Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Paliza destaca rol de RD en operaciones aéreas durante cumbre de aviación civil

Paliza destaca rol de RD en operaciones aéreas durante cumbre de aviación civil
Ignacio Paliza

Santo Domingo, R.D. – La República Dominicana consolida su posición como referente regional en aviación civil al ser sede de la Décimotercera Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC/DCA/13), evento que reúne a más de un centenar de delegados de 25 países y territorios desde el 4 al 7 de agosto en Santo Domingo.

Durante la ceremonia de apertura, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la magnitud del tráfico aéreo nacional y su relevancia económica. “Casi el 98 % de los más de 22 millones de pasajeros que ingresan al país lo hacen por vía aérea, lo que refleja la importancia estratégica del sector para nuestra economía y conectividad global”, indicó.

El ministro también reveló que las cerca de 200,000 operaciones aéreas anuales generan un impacto económico superior a los 356 millones de dólares, sin incluir otros ingresos turísticos registrados por el Banco Central.

La reunión, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), busca reforzar la cooperación técnica y diplomática en la región, centrándose en temas clave como la seguridad operacional, la facilitación de procesos aeroportuarios y la ejecución eficaz de regulaciones aeronáuticas.

El secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, elogió el papel activo de la República Dominicana en los organismos internacionales del sector. “El país ha sido un socio ejemplar y comprometido con los más altos estándares de aviación civil”, afirmó.

Entre los representantes locales que participan en las sesiones se encuentran Igor Rodríguez Durán y Paola Aimée Pla Puello, director y subdirectora del IDAC; Bartolomé Pujals, embajador ante la OACI; y Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil, entre otros funcionarios.

Paliza aprovechó la ocasión para agradecer a la OACI por confiar en el país como anfitrión de este importante foro técnico y diplomático. “Esta es una oportunidad para seguir construyendo puentes de colaboración y avanzar hacia una aviación más segura, eficiente y sostenible en nuestra región”, concluyó.

© 2025 Cachicha News
To top