Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

En una jornada de trabajo encabezada por los ministros José Ignacio Paliza (Presidencia), Joel Santos (Energía y Minas) y Sigmund Freund (Administración Pública), el Gobierno reafirmó este jueves su compromiso con el desarrollo sostenible de la provincia de Pedernales, enfocándose en el potencial estratégico de la Reserva de Ávila y las principales infraestructuras energéticas y turísticas en ejecución.

La Reserva Ávila, con más de 14,800 hectáreas, alberga el mayor yacimiento de tierras raras del país, minerales esenciales para la fabricación de tecnologías limpias, dispositivos electrónicos y sistemas de energías renovables. A la fecha, se han identificado 114 depósitos, realizado más de 1,200 metros equivalentes de calicatas y ejecutado más de 1,100 perforaciones.

Durante el recorrido, el ministro Paliza destacó la trascendencia de estos minerales para el futuro del país. “El verdadero valor de las tierras raras radica en su composición y pureza, pero su impacto trasciende. Si los estudios técnicos, sociales y ambientales confirman su viabilidad, su explotación responsable será una fuente poderosa de desarrollo, empleo y bienestar para todos los dominicanos”, expresó.

Por su parte, el ministro Joel Santos enfatizó el componente estratégico del hallazgo: “Las tierras raras no solo tienen un valor económico, sino también geopolítico. Este proceso marca un hito en el posicionamiento de la República Dominicana en el mapa estratégico global”.

Como parte de esta visión, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 453-24, mediante el cual se crea la Empresa Minera Dominicana (Emidom), una entidad pública dedicada a la exploración y aprovechamiento sostenible de minerales estratégicos, con énfasis en las tierras raras.

Los ministros también supervisaron los avances de la subestación eléctrica de Cabo Rojo, obra que estará lista para agosto de 2025 con una inversión de RD$ 1,800 millones. Esta infraestructura es clave para suplir energía a los proyectos hoteleros, el puerto de cruceros y otras instalaciones del plan maestro de desarrollo. Según Freund, quien también dirige el Fideicomiso Pro-Pedernales, la subestación contará con una línea soterrada de 12 kilómetros y dos transformadores de 28 MW cada uno.

La agenda incluyó además una visita al muro fronterizo, que registra un 97% de avance; una inspección a los hoteles en construcción; y la recepción del crucero Oasis of the Seas, de Royal Caribbean Cruises, el cuarto en arribar este año y el noveno desde la apertura del puerto en enero de 2024, consolidando a Cabo Rojo como nuevo destino de cruceros del Caribe.

La jornada concluyó con una visita al malecón de Pedernales, una emblemática obra de 2.6 kilómetros que incluirá ocho zonas recreativas, plazas, miradores, un anfiteatro, áreas verdes y módulos comerciales, como parte de la transformación urbana integral de la ciudad.

Al recorrido también se sumaron el senador Secundino Velázquez Pimentel, la gobernadora Edirda De Óleo, el viceministro Roger Pujols, entre otros funcionarios.

© 2025 Cachicha News
To top