El Ministerio Público depositó este lunes ante la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este la solicitud de medida de coerción contra siete personas acusadas de integrar una presunta red internacional de narcotráfico y lavado de activos. La red fue desarticulada mediante la Operación Panthera 7, tras el decomiso de 9,889 kilogramos de cocaína (9.8 toneladas) el pasado 6 de diciembre de 2024 en el Puerto Multimodal Caucedo.
Detalles del caso
El procurador fiscal titular de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán Leonardo, informó que las investigaciones apenas están comenzando. "Se está solicitando la prisión preventiva por 18 meses y la declaración de complejidad del caso", señaló el magistrado.
Según el Ministerio Público, los 9,587 paquetes de cocaína fueron introducidos al país desde Colombia por vía marítima, pasando por Bayahibe, La Romana, y Pedernales. La red reclutó empleados del puerto para facilitar el ingreso del cargamento, utilizando empresas fachada como Grasswey Group SRL y GWG Transport.
Evidencias clave
La operación fue posible gracias a la intervención de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y alertas de movimientos inusuales detectados por la administración del puerto. Entre las pruebas destacadas se encuentran:
- Videos de seguridad que muestran la entrada del contenedor FFAU4542281 al puerto, custodiado por hombres armados.
- Un GPS oculto en el camión utilizado para transportar el cargamento, que permitió rastrear su origen.
- Evidencias documentales y digitales, incluyendo armas, vehículos, y dinero, recuperados durante allanamientos.
El operativo
El cargamento iba a ser transferido a un contenedor refrigerado con destino a Bélgica, pero la operación fue interrumpida por las autoridades. Cuatro hombres armados intentaron escapar tras el cierre del puerto, pero evidencias como videos y el rastreo del GPS permitieron identificar a los responsables.
Impacto internacional
Las autoridades dominicanas compartieron información clave con países de interés para continuar las investigaciones. Este caso pone de manifiesto la complejidad y el alcance de las redes internacionales de narcotráfico que operan en la región.
Las investigaciones continúan, y se espera que más implicados sean identificados y procesados en los próximos días.