Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Participación Ciudadana denuncia deterioro del sistema eléctrico

Participación Ciudadana denuncia deterioro del sistema eléctrico
Participación Ciudadana.FUENTE EXTERNA

Participación Ciudadana denunció este miércoles un deterioro estructural persistente en el sector eléctrico nacional y demandó del Gobierno medidas eficaces y transparentes para enfrentar la crisis, la cual ha provocado apagones de más de 12 horas diarias desde agosto, afectando a familias y a la economía popular.

La organización sostuvo que, pese a inversiones superiores a RD$2,000 millones en subestaciones y a las promesas oficiales de resolver el problema antes de 2025, la realidad muestra un agravamiento del sistema.

Citó datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas que revelan que entre enero y agosto de 2025 el Gobierno destinó más de RD$62,000 millones al subsidio eléctrico, equivalentes al 60% de los subsidios estatales en ese período, por encima de sectores como salud y programas sociales.

De acuerdo con Participación Ciudadana, las pérdidas de energía aumentaron de 36.9% en 2024 a 37.6% en 2025. Señaló además que, aunque las conexiones ilegales descendieron de 800,000 en septiembre de 2024 a 650,000 en agosto de 2025, la cifra sigue siendo alarmante y representa el 25% de los clientes formales del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La entidad advirtió que la crisis no solo se explica por las pérdidas técnicas y fraudes de consumo, sino también por la instalación de “mafias de funcionarios, familiares de políticos y empresas creadas para sustraer miles de millones de pesos y dólares”, lo que ha provocado largos apagones y cuantiosas pérdidas económicas.

En ese sentido, recordó que entre enero y mayo de 2025 las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) reportaron pérdidas del 41.7% del suministro eléctrico. Agregó que la aplicación del Decreto 517-25, que declara en emergencia aspectos clave del sector, debe realizarse con controles estrictos para evitar que se convierta en un canal de privilegios indebidos y sobrevaluaciones.

Como parte de sus propuestas, Participación Ciudadana pidió al Gobierno: transparentar la gestión de las EDES mediante informes mensuales; despolitizar el sector eléctrico; realizar auditorías independientes; redefinir los subsidios priorizando esquemas focalizados como Bono Luz; establecer metas anuales de reducción de pérdidas con monitoreo multisectorial, y fortalecer la lucha contra el fraude con sanciones efectivas y procesos judiciales contra los responsables.

© 2025 Cachicha News
To top