El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la captura de dos sospechosos vinculados al atentado con un camión bomba ocurrido cerca de una base aérea en Cali, ataque que dejó seis muertos y 71 heridos, según el balance más reciente de las autoridades.
Petro encabezó en la ciudad un consejo de seguridad que se extendió hasta la medianoche, al término del cual explicó que el ataque fue perpetrado por “dos personas sin armas, cargadas únicamente de explosivos”, quienes huyeron tras detonar el vehículo, siendo posteriormente retenidos por residentes de un barrio cercano.
La explosión se registró el jueves en la Carrera Octava, una concurrida avenida comercial donde se ubica la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, centro de formación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Sin embargo, todas las víctimas mortales fueron civiles, entre ellos un menor de edad, según informó la Alcaldía.
Un segundo camión, también cargado con cilindros bomba, no alcanzó a explotar y permaneció en medio de la vía.
El mandatario indicó que uno de los detenidos ya está colaborando con la justicia, lo que permitirá avanzar en las investigaciones. Según las autoridades, la principal responsabilidad recaería en el Estado Mayor Central (EMC), una de las facciones disidentes de la antigua guerrilla de las FARC.
Petro divulgó además la imagen de uno de los capturados, identificado como alias “Sebastián”, presunto integrante de las estructuras del EMC bajo el mando de alias “Marlon”, vinculado a la llamada “Junta del Narcotráfico”, en la que confluirían varias organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
El jefe de Estado advirtió que su Gobierno continuará combatiendo a estos grupos, a los que calificó no como disidencias, sino como “bandas de narcotráfico actuales” con nexos internacionales con mafias mexicanas, albanesas e italianas.