La Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Desacatados (AFAMIDESA), pidió al presidente Luis Abinader designar un procurador para los derechos humanos de personas desaparecidas y que haya un protocolo de búsqueda cuando se presenten casos de esta naturaleza.
El presidente y vicepresidente de la entidad José A. Thomas y José Luis Núñez Sánchez respectivamente coincidieron en que se hace necesario que esa figura esté en el orden jurídico del país para la protección de la víctima.
Agregaron que los acontecimientos de los últimos días de desapariciones, han dejado al descubierto la realidad de las investigaciones de desaparecidos en República Dominicana.
Dijeron que en el país existen cifras globales de personas desaparecidas y que ninguna institución oficial ofrece datos a la sociedad, para saber si las mismas han aumentado más, este año que en el anterior 2024, ya que existe una preocupación y alarma en la población sobre el tema.
¿Cómo es la desaparición de personas en República Dominicana?, ¿es generalizada, es sistematizada, es por patrones?. A la fecha los reportes de casos de personas desaparecidas sigue en aumento y no se sabe qué hacer con ellos, dijeron los directivos de AFAMIDESA.
Apuntaron que el país debe tener un banco de personas desaparecidas como lo tienen la mayoría de los países signatarios de la Convención Contra la Lucha de la Desaparición Forzadas de Personas, que entró en vigor en el 2010 y República Dominicana no es signataria.