Donald Trump repitió sus insinuaciones de que Canadá debería convertirse en el "estado número 51″ tras la dimisión del líder canadiense Justin Trudeau, que pone fin a nueve años en el poder. El presidente electo también ha reiterado sus deseos de recuperar el control del Canal de Panamá.
Asimismo, ha insistido en que Estados Unidos debería hacerse cargo de Groenlandia y Canadá, esto último horas después de dicha dimisión del primer ministro canadiense, ha reiterado su amenazas de poseer el canal de Panamá, afirmando que "China se ha adueñado de él".
Trudeau renunció el pasado lunes, citando batallas internas y un Gobierno improductivo. "Este país se merece una elección real", dijo el ahora exmandatario, poniendo fin a casi una década en el poder. En respuesta, Trump publicó en su plataforma Truth Social que si Canadá se fusionara con EE.UU., "no habría aranceles, los impuestos bajarían muchísimo y no estarían amenazados por los barcos rusos y chinos que les rodean constantemente".
Trump añadió: "Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y dimitió".
No es la primera vez que Trump airea la posibilidad de que Canadá pase a formar parte de Estados Unidos. En diciembre, afirmó que "muchos" canadienses querían que las dos naciones se fusionaran, sin embargo, una reciente encuesta de Leger sugiere que la cifra ronda el 13%.
Trudeau anunció su dimisión como primer ministro y como líder de su partido, el Partido Liberal de Canadá, que ahora tendrá que buscar a su sucesor. Los críticos sugirieron que el momento de su dimisión estaba mal pensado, ya que se produce semanas antes de la investidura de Trump como presidente de Estados Unidos. Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos canadienses en su primer día en el poder.