El Partido de la Liberación Dominicana(PLD) denunció este lunes que el sector construcción en el país se ha desplomado y aprovecharon para presentar una serie de medidas para el rescate de las mismas “apenas el 19.6% de las edificaciones están en ejecución y 24.1% culminadas, lo que evidencia un estancamiento en la actividad”.
"Según el más reciente Registro de Oferta de Edificaciones, publicado por la Oficina Nacional de Estadística, el 52% de las obras registradas en el país se encuentran paralizadas, un indicador alarmante que refleja la falta de dinamismo en la inversión pública y privada", destacó el PLD.
Asimismo, presentaron unas serie de medidas para el "rescate" del sector construcción en la República Dominicana, entre ellas están:
- Implementar incentivos fiscales y financieros que reduzcan los costos de construcción y faciliten el acceso a créditos, especialmente para las MiPymes constructoras.
- Liberar una partida del encaje legal, de manera focalizada, para financiar viviendas de bajo costo, con tasas preferenciales y garantía de transparencia.
- Aumentar la asignación presupuestaria para bonos de vivienda, asegurando que más
familias de clase media y trabajadora puedan adquirir su hogar. - Agilizar los procesos de permisos de construcción mediante una ventanilla única
digital, que reduzca los plazos a un máximo de 90 días. - Revisar y revertir el aumento desproporcionado de las tarifas de inspección impuestas por el Ministerio de Vivienda.
- Crear un fondo especial de reactivación para obras paralizadas, permitiendo su
terminación mediante financiamiento puente. - Establecer un mecanismo de supervisión ciudadana y multisectorial, para monitorear la ejecución de las políticas públicas y garantizar la transparencia en el uso de los fondos.










