Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

PLD presenta seis acciones contra la peste porcina africana

PLD presenta seis acciones contra la peste porcina africana
PLD presenta seis acciones contra la peste porcina africana.FUENTE EXTERNA

Santo Domingo-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su profunda preocupación por lo que considera una gestión deficiente por parte del gobierno frente a la crisis de la Peste Porcina Africana, una situación que ha afectado gravemente la producción porcina en el país y la seguridad alimentaria de las familias dominicanas.

Según el PLD, esta crisis ha ocasionado la ruina de miles de productores porcinos y ha incrementado los costos de la carne de cerdo, golpeando directamente a los consumidores. La organización política destacó que la enfermedad no estaba presente en el país hasta agosto de 2020, cuando el gobierno aún mantenía un control técnico efectivo. Actualmente, el PLD sostiene que la Peste Porcina Africana se ha convertido en una enfermedad endémica, reduciendo la producción porcina nacional en más de un 60% y llevando al cierre de más de 12,100 granjas. Además, se han perdido más de 5,300 empleos directos, afectando a unas 20,000 personas vinculadas a la industria.

En respuesta a la crisis, el PLD propuso un Plan Nacional de Emergencia para la Erradicación de la Peste Porcina Africana, que incluiría las siguientes medidas clave:

  1. Establecimiento de un sistema de control estricto para la movilización de cerdos en todo el país.
  2. Implementación de un cordón sanitario en la frontera para evitar la propagación de la enfermedad.
  3. Puesta en marcha de un plan de compensación justa que incentive a los productores a reportar casos sin temor a pérdidas económicas.
  4. Garantizar compensaciones basadas en el valor real del mercado para los productores afectados, con el objetivo de que puedan recuperar sus medios de vida.
  5. Reincorporación de técnicos especializados en sanidad animal para reforzar los esfuerzos de erradicación y monitoreo a nivel nacional.
  6. Control de precios al consumidor para mitigar el impacto económico en las familias.

La crisis también ha llevado a un aumento en las importaciones de carne de cerdo, que ya superan los 1,072 millones de dólares, mientras que el precio de la libra de cerdo ha aumentado en un 92%, pasando de 78 pesos en 2019 a 150 pesos en la actualidad. La producción local de cerdo, que en 2019 cubría 7 de cada 10 libras consumidas en el país, ahora solo cubre 2.5, mientras que las importaciones han aumentado en un 331.8%.

El PLD responsabilizó al gobierno por la falta de una respuesta adecuada, citando varios errores cometidos, como el despido de más de 700 técnicos especializados, la negación inicial de la enfermedad en 2021 y la falta de un plan nacional riguroso. Además, criticaron las afirmaciones oficiales sobre el control de la enfermedad y la existencia de una vacuna, cuando ni siquiera las grandes potencias han logrado desarrollarla.

El partido reiteró su solidaridad con los productores afectados y condenó el intento del gobierno de culpar a los pequeños y medianos productores por la crisis, alegando que la verdadera responsabilidad recae en las autoridades encargadas de implementar las políticas sanitarias necesarias.

Finalmente, el PLD destacó que la crisis porcina no es solo un problema agropecuario, sino una cuestión de seguridad alimentaria y estabilidad económica que afecta la soberanía alimentaria del país y el bienestar de miles de familias dominicanas.

© 2025 Cachicha News
To top