El secretario general del PLD, Johnny Pujols, demandó en entrevista en A Diario del gobierno explicar al país la inversión de los 3,000 millones de pesos en la readecuación del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras en San Antonio de Guerra, Santo Domingo Este, porque son insuficientes las informaciones y ponen trabas para entregarlas.
Sostuvo que las autoridades no pueden ponerse guapas por el reclamo.
Consideró insuficientes las explicaciones del director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Santana, sobre la inversión de los 3,000 porque había dicho que se necesitaban 250 millones de pesos para la readecuación del centro.
Insistió que "vale la pena" que se le explique al país debido a las declaraciones de Santana durante la puesta en marcha de la cárcel, no inauguración porque lo hizo el gobierno del presidente Danilo Medina del PLD en 2020.
El secretario general del PLD afirmó que en una comparación técnica que hicieron no hay diferencias con lo dejado por el pasado gobierno en inmobiliarios, infraestructuras ni se construyeron más edificios y que lo que se dice que hicieron de las 42 garitas, verjas y cisternas, no ve cómo eso cuesta RD$3,000 millones. Agregó que además hubo un cambio de pintura.
"Creo que vale la pena que se le explique al país", reclamó, antes de que el centro no terminara y que no es como dice el expresidente Danilo Medina que faltaba "una pinturita ahí".

PRM pidió no trasladaran interno en 2020
Johnny Pujols aseguró que iban a llevar los primeros 3,000 privados de libertad a Las Parras desde La Victoria y la comisión de transición del PRM no quiso que hicieran ese traslado porque lo iba a hacer el próximo gobierno.
Indicó que con esa petición hicieron otras sugerencias para instituciones que incluye el INABIE, donde él estuvo.
Manifestó que era una concesión necesaria porque el PRM es quien iba a administrar el Estado.
Inauguración
Expresó que inauguraron el centro de Las Parras.
Niegan datos
El dirigente del PLD sostuvo que han solicitado informaciones sobre Las Parras y que hay "cantidad de informaciones denegadas" por este gobierno.
Manifestó que las han solicitado a través de Información Pública y que incluso mueven los datos, que es una denuncia que han hecho.
"Ustedes saben que hay una sección de transparencia en los portales y hay una de compras y contrataciones y a veces la información aparece en un lugar y en otros. Mueven mucho información. Cuando usted solicita información, se la ponen difícil, le piden una copia de la cédula, y le dan mucha vuelta", acotó.
Subrayó que en vez de transparencia, este gobierno es "opaco, opaco".
A Las Parras la dejó lista el pasado gobierno, expresó que expliquen la inversión de los 3,000 millones, y que no hay problemas en eso.
Las Parras
Forma parte del expediente de corrupción contra el ex Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, cuya construcción cuestionó el PRM.
La inversión anunciada en 2018 fue de RD$8,300 millones como parte del Plan de Humanización de las cárceles.
Roberto Santana, en respuesta a Danilo Medina, presidente del PLD y expresidente de la República, afirmó que el 100 % de la obra original tuvo que ser intervenido antes de su apertura debido a “graves fallas de diseño y construcción”.










