Edmundo González Urrutia ha sido respaldado por varios países, como Argentina, Estados Unidos, Ecuador y República Dominicana, cuyos gobiernos lo reconocen como presidente electo y asegura que volverá a Venezuela para asumir la Presidencia este viernes, cuando comienza un nuevo período de gobierno.
Por su parte, González Urrutia se reunió con los presidentes de Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, en Venezuela las autoridades amenazaron no solo con arrestar al opositor, sino también a los expresidentes de la región que anunciaron que viajarán con él al país para la investidura este viernes.
En medio de las manifestaciones de la oposición y el oficialismo este jueves, González Urrutia, dijo en RD que se vería “muy pronto” con sus seguidores en Caracas.
Salvo la denuncia por parte de su movimiento de detención temporal de la opositora María Corina Machado, que el Gobierno negó, la situación en Venezuela continuó como ha seguido desde la jornada electoral del 28 de julio: Maduro respaldado por las instituciones leales y que responden al Ejecutivo y una oposición que intenta conseguir apoyos internacionales y en las calles para un cambio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Maduro de las elecciones y esa decisión fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia en sentencia de la Sala Electoral. El anuncio de su triunfo fue reconocido por varios gobiernos aliados, como China, Rusia, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Honduras.
Toma de posesión
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume este viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.
Según la Constitución de Venezuela, comienza el nuevo período de gobierno, pero la controversia por los resultados de la elección del 28 de julio se mantiene viva. Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González aseguran que prestarán juramento este viernes.