El presidente Luis Abinader informó que la República Dominicana fue notificada sobre la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo de "Cielos Abiertos" con Estados Unidos. El anuncio fue realizado a través de una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter), donde destacó que se han agotado los procedimientos necesarios para que el acuerdo, firmado en agosto pasado, se implemente oficialmente a principios del próximo año.
El pacto fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado, y el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández. El presidente Abinader felicitó a la comisión encargada, integrada por Collado, Leonel Melo, Práxedes Castillo, la viceministra Patricia Mejía y Natacha Domínguez, así como al equipo de apoyo compuesto por Manuel Estrella, Monika Infante y Frank Elías Rainieri.
El acuerdo de Cielos Abiertos busca fortalecer las conexiones aéreas entre ambos países, promoviendo la competencia, ampliando las rutas y reduciendo los costos para los viajeros. Permitirá a las aerolíneas operar vuelos internacionales en rutas definidas, incluyendo transporte exclusivo de carga, escalas no comerciales y vuelos combinados. Entre los beneficios esperados están un aumento en la frecuencia de vuelos, tarifas más competitivas y una mayor diversidad de servicios.
En noviembre, el Tribunal Constitucional declaró constitucional el acuerdo mediante la sentencia TC/0670/24, señalando que respeta los principios de soberanía nacional y libre competencia. Sin embargo, el juez Domingo Gil emitió un voto disidente al considerar que el texto no garantizaba explícitamente la soberanía plena del espacio aéreo dominicano.
La implementación del acuerdo representa un paso clave para el desarrollo económico y la mejora de las conexiones internacionales del país, consolidando su posición como un destino turístico y comercial estratégico en la región.