Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Prisión para militar por tráfico de migrantes tras muerte de 13 indocumentados

Prisión para militar por tráfico de migrantes tras muerte de 13 indocumentados
Prisión para militar por tráfico de migrantes tras muerte de 13 indocumentados

Un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva a Francis Guzmán Martínez, miembro del Ejército de la República Dominicana, por su presunta implicación en una red de tráfico ilícito de migrantes que provocó la muerte de 13 personas haitianas, entre ellas dos niños. La medida coercitiva también fue dictada contra el chofer Ygnacio Leocadio Espinal Martínez, acusado de formar parte de la misma organización criminal.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente declaró el caso como complejo y estableció que la medida deberá ser revisada cada tres meses. Guzmán Martínez cumplirá prisión en la cárcel de Operaciones Especiales, mientras que Espinal Martínez fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Dajabón.

Durante la audiencia, el fiscal litigante Elvin Ventura presentó ante la jueza Yiberty Polanco Herrand pruebas que vinculan a ambos imputados con una estructura transnacional dedicada al tráfico ilícito de personas, en su mayoría de nacionalidad haitiana. Según la investigación, esta organización ha sido integrada por al menos 17 personas, algunas de las cuales ya se encuentran bajo medidas coercitivas.

El Ministerio Público detalló que el chofer Espinal Martínez era conocido en la zona fronteriza como traficante de indocumentados, mientras que Guzmán Martínez, aprovechando su rol como militar, facilitaba la logística para el traslado de migrantes. Las autoridades señalan que el grupo cobraba entre RD$8,000 y RD$17,000 por persona para ingresarlos de manera clandestina al territorio dominicano, principalmente por la frontera norte con Haití.

El caso que motivó la medida de coerción ocurrió el 6 de agosto de 2023, cuando un grupo de migrantes haitianos era transportado en una yipeta que cayó a un canal de riego en el tramo carretero Peñuela-Navarrete, en Santiago, mientras intentaban evadir controles migratorios. En el accidente murieron 13 personas, incluyendo una niña de tres meses y un niño de cuatro años. Los cadáveres fueron encontrados dentro del vehículo.

Además de los dos principales imputados, también están vinculados a la estructura criminal José Andrés Cabrera Francisco (Jairo), Enmanuel Jiménez González (Jhon Manuel), Carlos Bladimir Cuevas Peña (Carlos Pistola), Ricardo Francisco Martínez González (Ricardito), Freddy Esmeraldo Gómez, Ramona Salvadora Tapia Flores y Víctor Valentín Álvarez Tapia (Valentín). Otros miembros están prófugos, incluyendo a Jesús Antonio Rodríguez Álvarez (Nene), César Williams Fernández Toribio (Puli), y varios más.

La investigación está en manos de las fiscales Yoanna Bejarán y Ginna Matías, de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), junto a la Fiscalía de Santiago, con el apoyo de la Dirección General de Persecución y la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional.

El Ministerio Público acusa a los imputados de violar varios artículos de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.

© 2025 Cachicha News
To top