Santo Domingo.– El Partido Revolucionario Moderno (PRM) instó este jueves a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) a integrarse al Pacto de Nación impulsado por el presidente Luis Abinader, como respuesta unificada ante el agravamiento de la crisis en Haití y su impacto en la República Dominicana.
Deligne Ascención Burgos, secretario de organización del PRM, advirtió que la creciente violencia e inestabilidad en el vecino país constituye una seria amenaza para la seguridad y estabilidad de la nación dominicana, por lo que consideró urgente la unión de todos los sectores políticos.
“El aumento de la inseguridad en Haití incrementa la presión migratoria sobre nuestro territorio. Por eso es crucial que todos los partidos, sin excepción, participen en este esfuerzo nacional”, declaró Ascención.
El dirigente recordó que el pacto fue propuesto por el presidente Abinader el 27 de febrero de 2023 y ya ha sido firmado por 28 organizaciones políticas, incluyendo agrupaciones no alineadas con el oficialismo. No obstante, lamentó que las principales fuerzas opositoras hayan optado por no suscribirse.
“Probablemente en su momento primaron los cálculos electorales, pero ya pasaron las elecciones. Incluso, el presidente promovió una reforma constitucional que lo excluye de la competencia en los próximos comicios, los cuales están a más de tres años de distancia”, explicó Ascención.
Sostuvo que la situación haitiana demanda estrategias compartidas entre todos los actores nacionales, especialmente considerando la crónica ingobernabilidad en ese país.
“El control de la inmigración haitiana ha sido un desafío persistente que trasciende los intereses partidarios. El presidente Abinader ha liderado acciones concretas tanto dentro como fuera del país, pero esta es una causa de todos”, señaló.
Ascención finalizó recordando que la convocatoria al Pacto de Nación está fundamentada en un llamado a la unidad inspirado en el pensamiento del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte: “Esta no es solo responsabilidad de un presidente o de un partido, sino del pueblo dominicano en su conjunto”.