El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Christopher, recomendó este lunes un consenso entre el Gobierno, el empresariado y varios sectores a los fines de buscar medidas tendentes a dominicanizar la mano de obra en el país.
“Entendemos que debemos trabajar no solamente el Gobierno, sino la sociedad civil, los partidos políticos y los empresarios, todos juntos para lograr dominicanizar la mano de obra del sector construcción”, manifestó Christopher.
Asimismo, el presidente del Copymecon sugirió que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) podría capacitar al respecto y así contar con mano de obra local.
“También entendemos que el Infotep puede trabajar en la condición de capacitar mano de obra, de modo tal que siempre haya disponibilidad de esa mano de obra local, pero eso es un plan a corto, mediano y largo plazo”, aconsejó Eliseo.
En ese mismo orden, expresó estar de acuerdo con las recientes medidas migratorias anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.