Distintas organizaciones protestaron este martes frente al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) por el alto costo de los alimentos, medicamentos y el incremento en la tarifa eléctrica.
Luz Zenaida Mejía, vocera del grupo, expresó que la situación es insostenible para los trabajadores informales y de bajos ingresos.
“Estamos comprando la libra de arroz entre 40 y 50 pesos. Para una persona que sale todos los días a vender plátanos en una carretilla o a lavar en una casa ajena, con eso no puede darle comida a su familia”, denunció.
Mejía también acusó al Gobierno de aplicar de facto la reforma fiscal mediante el aumento en productos básicos y el alza de peajes.
Por su parte, Moraima Sierra criticó el alto costo de los medicamentos: «Los medicamentos cuando vamos al médico son al mismo precio que lo de los ricos. Yo tengo una niña que sufre de epilepsia, yo le compro un medicamento de 5,000 pesos».
Los manifestantes también reclamaron por los incrementos en la tarifa eléctrica y los apagones.
«Es impensable que el Gobierno le haya dado acceso a (Celso) Marranzini, el poder omnipotente de decidir cuánto usted va a pagar de energía eléctrica, encima han puesto en escenario los famosos apagones. Unos apagones que no se reflejan en la factura que le llega a la gente», sostuvo Mejía.
Mejía exhortó al presidente Luis Abinader a tomar acción y recordó que su base de apoyo proviene de la clase trabajadora.