El cierre gubernamental de Estados Unidos (en inglés, government shutdown) ocurre cuando el Congreso y el presidente no logran aprobar a tiempo una ley de presupuesto o de gastos para financiar las operaciones del gobierno federal.
Este miércoles a las 12:01 a.m. entró en vigor un cierre del gobierno federal o “government shutdown” en Estados Unidos, como consecuencia de una falta de acuerdo presupuestario entre legisladores demócratas y republicanos.
En ese caso:
- Se suspenden temporalmente muchas actividades gubernamentales, porque las agencias no tienen fondos autorizados para operar.
- Los empleados federales “no esenciales” son enviados a casa sin sueldo (furlough), mientras que los “esenciales” (como militares, controladores aéreos, agentes de seguridad, hospitales federales, etc.) siguen trabajando, aunque a menudo sin cobrar hasta que se resuelva la crisis.
- Se afectan servicios públicos como parques nacionales, museos, procesamiento de visas y pasaportes, inspecciones de alimentos, investigaciones científicas, entre otros.
- Una vez aprobado el presupuesto, los empleados suelen recibir el pago retroactivo, pero las interrupciones pueden tener efectos económicos y sociales importantes.
En resumen: el shutdown es una especie de “paro forzado” del gobierno federal por falta de acuerdo político sobre cómo gastar el dinero público.