El presidente de la República, Luis Abinader expuso este lunes un plan de acción ante fenómenos atmosféricos en su encuentro “La Semanal con la Prensa”, en el que resaltó que el Gobierno está preparado para enfrentar cualquier eventualidad climática que se lleva a cabo en el país.
El jefe de Estado precisó medidas preventivas y aclaró que dos sistemas tropicales en el Atlántico podrían impactar al país en los siguientes días.
Asimismo, declaró que la depresión tropical número 18 y un disturbio tropical en la costa atlántica están bajo vigilancia, y los pronósticos apuntan lluvias en áreas como la cordillera Central, el suroeste, noroeste, sureste y norte del territorio nacional.
Abinader dijo que estas condiciones climáticas reflejan la necesidad de contar con un plan efectivo y coordinado de respuesta para mitigar posibles daños.
En ese mismo orden, destacó que en la costa atlántica, el oleaje ha mostrado una notable mejoría, con olas de entre 4 y 6 pies en zonas específicas como Cabo Engaño y Cabo Cabrón. No obstante, se mantendrá la vigilancia de las condiciones marítimas para garantizar la seguridad en las áreas vulnerables.
Para este miércoles, se espera que una onda tropical asociada a una baja presión ingrese al área del Caribe, lo que provocará humedad e inestabilidad en el país. Las regiones noreste, sureste y centro del territorio serán las más afectadas por lluvias significativas, y se anticipa que el oleaje se intensifique.
Medidas de emergencia
El Gobierno ha activado medidas de emergencia que incluyen el despliegue de recursos y personal. El Plan de Asistencia Social de la Presidencia cuenta con la capacidad de producir más de 40,000 raciones de alimentos diariamente, mientras que el país dispone de 2,800 refugios, listos para albergar a hasta 588,249 personas en caso de evacuaciones.
Además, el sistema de emergencias cuenta con el respaldo de 47,732 socorristas, listos para actuar en caso de incidentes mayores. Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas ha puesto en alerta los generadores y optimizado la cadena de suministro para asegurar la disponibilidad de energía en todo el país durante las contingencias.