Durante su conferencia magistral titulada “La República Dominicana: Una mirada desde el futuro”, la vicepresidenta Raquel Peña reafirmó el compromiso del gobierno dominicano con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de los servicios públicos. El evento se llevó a cabo en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), escenario donde se discutieron los principales avances económicos y sociales del país, así como los retos del porvenir.
Peña destacó el notable crecimiento económico registrado en 2024, posicionando a la República Dominicana como la economía de mayor expansión en la región con un Producto Interno Bruto (PIB) del 5.0 %, y la inflación más baja de los últimos seis años, de un 3.35 %. Atribuyó estos logros al liderazgo del presidente Luis Abinader y al enfoque gubernamental en la transparencia, la eficiencia institucional y la digitalización de procesos.
“Estamos sentando las bases para convertirnos en una nación más competitiva, resiliente y sostenible. La gobernanza actual prioriza la participación ciudadana, la educación superior y la investigación como motores del desarrollo”, subrayó la vicemandataria.
En el área de la salud, resaltó la expansión del programa Hearts en todo el país a través del plan Más Salud y Esperanza de Vida, y el fortalecimiento de los Centros de Primer Nivel, beneficiando a más de un millón de personas. Además, informó que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha afiliado a tres millones de ciudadanos en los últimos cuatro años.
En cuanto a la educación técnica, Peña proyectó que para los próximos años el 70 % de los empleos estará ocupado por profesionales técnicos altamente calificados. En ese sentido, el ITSC ha capacitado a más de 700 técnicos y cuenta con más de 5,000 egresados en sectores estratégicos.
La vicepresidenta también anunció la creación de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de los Semiconductores (Enfis), con la que se busca posicionar al país como un referente global en ese campo. “El ITSC ha sido pionero al implementar un programa de formación en corte, ensamblaje, empaquetado y pruebas de semiconductores”, señaló.
En materia agropecuaria, destacó un crecimiento de más del 15 % en la producción y un aumento del PIB agropecuario del 4.9 %, además del lanzamiento del proyecto Campo Joven, orientado al relevo generacional en el campo.
“Desde el Gobierno, hemos trazado una hoja de ruta clara: incorporar la innovación en el ADN de nuestra nación, con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 como pilar fundamental”, concluyó Peña.
Por su parte, el rector del ITSC, José Ramón Holguín Brito, anunció que la institución continuará organizando encuentros con expertos nacionales e internacionales para enriquecer el debate académico y fomentar una formación crítica, ética y creativa frente a los desafíos del futuro.