Santo Domingo, R.D.– En un hito significativo para la salud pública dominicana, la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y el Ministerio de Salud Pública lanzaron este jueves la actualización del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales (CBME). Esta nueva versión amplía la lista de medicamentos disponibles a 871, incluyendo 74 nuevos fármacos, en comparación con los 797 registrados en 2018. La cantidad de principios activos también aumenta de 465 a 506.
Acceso equitativo y tratamientos oportunos
Esta actualización representa un paso crucial para garantizar el acceso universal a medicamentos seguros y efectivos en la República Dominicana. El Dr. Víctor Atallah, Ministro de Salud, afirmó: "Esta renovación del cuadro refuerza nuestra determinación de estar a la vanguardia en la prestación de servicios de salud equitativos, universales y de calidad. Reconocemos que la salud es un derecho fundamental y como tal procuramos siempre que la inclusión de cada medicamento y tratamiento vaya en consonancia con este principio".
Compromiso con la salud integral
Leandro Villanueva, Director General de DIGEMAPS, destacó que la actualización del CBME 2024 "representa una estrategia integral para cumplir con los objetivos de la Política Farmacológica Nacional". Va más allá de la expansión de la oferta, buscando activamente mejorar la adquisición, el suministro, el financiamiento a través de la seguridad social, la prescripción, el manejo de donaciones, la educación sanitaria y la formación de profesionales del sector.
Apoyo internacional y colaboración
La actualización del CBME contó con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Rebecca Fertziger, Directora de USAID en República Dominicana, reiteró el "compromiso inquebrantable de seguir colaborando con el gobierno de la Republica Dominicana para mejorar la gestión de toda la cadena de suministro".
Selección rigurosa de medicamentos
La actualización del CBME se basó en las más recientes directrices internacionales, incluyendo la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales para Pediatría y el Reporte de Comité de Expertos para la Selección e inclusión de Medicamentos en el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
DIGEMAPS también se apoyó en las normas y guías de prácticas clínicas nacionales, así como en las recomendaciones de agencias destacadas como UNFPS y UNICEF. La selección de medicamentos se realizó con criterios rigurosos, considerando el perfil de enfermedades prevalentes, características demográficas genéticas y ambientales, eficacia, seguridad y costos.
Un paso adelante en la atención médica
La actualización del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales es un avance significativo para la salud pública en la República Dominicana. Al ampliar el acceso a medicamentos esenciales y seguros, se contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y a fortalecer el sistema sanitario nacional. La colaboración entre el gobierno, la industria farmacéutica, la academia, las organizaciones internacionales y la sociedad civil ha sido fundamental para lograr este importante hito.