Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

RD avanza hacia la transición energética

RD avanza hacia la transición energética
RD avanza hacia la transición energética.FUENTE EXTERNA

Santo Domingo-La República Dominicana está logrando avances significativos en su transición energética, con una creciente diversificación de sus fuentes de energía y una reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que se están ejecutando más de 30 nuevos proyectos de energía renovable, incluyendo almacenamiento para las horas nocturnas, con el objetivo de duplicar la generación renovable para el año 2028.

Durante el Diálogo Estratégico para una Transición Energética Justa, celebrado en el Hotel Sheraton, Santos recordó que en 2020 la capacidad instalada de energías renovables era de 555.9 megavatios, mientras que para diciembre de 2024 esta cifra se habrá duplicado, alcanzando los 1,396.1 megavatios. Además, para 2025 se espera que el 25 % de toda la energía generada en el país provenga de fuentes renovables.

El ministro resaltó que este crecimiento no solo se refleja en cifras, sino en una transformación tangible del sistema energético nacional, impulsada por la visión estratégica del presidente Luis Abinader y las políticas que han incentivado la inversión en energía limpia. Entre las iniciativas clave, se encuentra la incorporación de proyectos de almacenamiento de energía para garantizar un suministro estable y sostenible.

En materia de seguridad energética, Santos informó que se está trabajando en proyectos de generación térmica, especialmente a base de gas natural. En este sentido, se prevé la incorporación de 2,179 megavatios al sistema en los próximos años, de los cuales 612 megavatios entrarán en operación en 2024 con nuevas centrales en Boca Chica, San Pedro de Macorís y Manzanillo.

Uno de los hitos más destacados se produjo el 8 de febrero de 2024, cuando, por primera vez en la historia del país, las energías renovables inyectaron 1,222.75 megavatios al sistema, superando el 50 % de la potencia en línea y desplazando la energía térmica como principal fuente de generación.

El respaldo internacional también ha sido clave en este proceso. El Consejo de Administración de los Fondos de Inversión en el Clima (Fondos CIF) aprobó una inversión de 85 millones de dólares para continuar fortaleciendo la independencia energética del país y fomentar el desarrollo de energías limpias y sostenibles.

Por su parte, Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), enfatizó que la eficiencia energética es fundamental para una transición justa y sostenible. Destacó que en los últimos tres años se han invertido más de 1,000 millones de dólares en energías renovables, pero advirtió que para alcanzar la meta del 30 % de generación renovable en 2030, se requerirán 5,400 millones de dólares adicionales.

Veras manifestó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para acelerar la transición energética. También hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre la necesidad de un consumo eficiente de la energía, destacando el impacto positivo de acciones simples como el uso de bombillas LED y la desconexión de equipos inactivos.

© 2025 Cachicha News
To top