En busca de celebrar nuestros bailes típicos y las costumbres autóctonas, cada 10 de febrero en el país se celebra el Día Nacional del Folclore, una festividad cuyo principal enfoque es resaltar los rasgos culturales dominicanos.
La República Dominicana cuenta con destacados artistas que han promovido el folclore dominicano, algunos ya fallecidos, entre ellos están: Casandra Damirón , Edna Garrido, Luis Días "El Terror", Josefina Miniño, y Roldán Mármol.
Casandra Damirón

Fue una cantante, bailarina y folclorista nacida en Barahona, en 1919. Fue una promotora de la música y la danza folklórica.
El canto era una de sus destrezas, por lo que aprovechó para explotar está virtud y realizar su debut a la edad de 21 años en el Club Antillas, logrando impactar a los medios de comunicación y a los asistentes del show.
Tanto sus presentaciones como su labor en la emisora la Voz Dominicana, popularizaron su trabajo. Uno de los mayores logros de Damirón fue el rol que desempeñó en la Feria de la Paz.
Esta actividad cultural reunió a los mejores artistas y grupos folklóricos de Europa y América en el país, más el grupo anfitrión perteneciente a República Dominicana no habría sido escogido, por lo que Casandra Damirón convocó casi de manera improvisada a los mejores bailarines de la isla para danzar Mangulina y Carabiné.
Luis Días "El Terror"

Considerado por algunos como el padre del folclore dominicano, gracias a sus investigaciones folclóricas durante las décadas de 1970 y 1980 logró rescatar ritmos y bailes típicos RD, entre ellos la bachata un género musical que solo era escuchado por las clases más bajas del país y que luego popularizó mundialmente.
Fue un cultor de la música y de los ambientes populares dominicanos. En los medios artísticos se le conoció como El Terror, por sus especiales maneras de interpretar la música, por sus mezclas agresivas de aires musicales diversos y por la sensibilidad musical que exhibía.
Autor de letras y de música de inspiración folclórica que mezcla o fusiona estilos y aires musicales diversos.
Josefina Miniño

Es una maestra y bailarina profesional en ballet folclórico, Es una de las principales figuras artísticas del país, precursora y responsable del desarrollo de la danza folclórica en la región del Caribe. Se destaca por haber sido pionera de las artistas en la televisión dominicana. Fue primera bailarina y directora de la Escuela de Danza Popular de La Voz Dominicana, la primera mujer dominicana en presentar un espectáculo folclórico en el Madison Square Garden.
Roldán Mármol

Es un reconocido cantautor y folclorista. Su música mezcla tradicionales géneros dominicanos.
Edna Garrido

Destacada folclorista que escribió las obras "Versiones dominicanas" de romances españoles y Folklore infantil de Santo Domingo".