Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

RD conmemora 181 aniversario de la Constitución

RD conmemora 181 aniversario de la Constitución

La Constitución de la República Dominicana es la norma suprema que sustenta el orden democrático, define los derechos fundamentales y establece la estructura del Estado. Su misión es garantizar la justicia, la libertad, la igualdad y la soberanía del pueblo dominicano. Todo poder público emana de ella, y ninguna autoridad puede actuar en contra de sus principios.

Promulgada el 6 de noviembre de 1844 en la ciudad de San Cristóbal, apenas meses después de la proclamación de la Independencia Nacional, la primera Carta Magna marcó el inicio del sistema jurídico dominicano y dio forma al nuevo Estado libre y soberano.

Inspirada en las constituciones francesa y estadounidense, aquella ley fundamental sentó las bases de un gobierno republicano, con separación de poderes y reconocimiento expreso de los derechos ciudadanos.

Por qué se celebra el 6 de noviembre

Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Constitución Dominicana en honor a ese documento fundacional. La fecha fue instituida oficialmente en 1943, por iniciativa del entonces presidente Rafael Leónidas Trujillo, quien solicitó al Congreso declarar el día como efeméride nacional.

Más que una celebración histórica, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del Estado de derecho, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y el compromiso de cada ciudadano con el respeto a las leyes y la convivencia pacífica.

El valor de la Carta Magna

La Constitución no solo define los deberes y derechos de los dominicanos, sino que garantiza el acceso a la justicia, la igualdad ante la ley y la independencia del Poder Judicial, pilares esenciales de una sociedad libre y justa.

Es, además, el punto de equilibrio entre los poderes del Estado: el escudo que protege las libertades ciudadanas y la brújula que orienta las políticas públicas.

A través de sus artículos, consagra derechos como la libertad de expresión, la educación, la salud, la participación política y la protección del medioambiente, entre otros.

El respeto a la Constitución es vital para preservar la democracia y la soberanía nacional, garantizando que ningún poder esté por encima de la ley.

Cuarenta reformas en 181 años de historia

Desde 1844 hasta 2024, la República Dominicana ha experimentado 40 reformas constitucionales, reflejo de los distintos momentos políticos, sociales y económicos de su historia. Algunas modificaciones ampliaron derechos y libertades; otras, en cambio, reforzaron el poder presidencial o redefinieron las reglas del sistema político.

Cada reforma ha dejado su huella en la evolución institucional del país, reafirmando que la Constitución es un documento vivo, capaz de adaptarse a las transformaciones de la sociedad dominicana sin perder su esencia: la defensa de la libertad y la soberanía nacional.

© 2025 Cachicha News
To top