La Dirección General de Migración (DGM) informó este martes que, en los primeros meses del año 2025, la República Dominicana ha deportado a 114,884 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular.
Durante la conferencia “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití”, el titular de la institución, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló que desde el año 2016 el total de deportaciones asciende a 1,177,813 personas.
Lee Ballester calificó la migración haitiana como el principal desafío migratorio que enfrenta el país, citando su impacto directo en los sistemas de salud, educación y empleo informal, particularmente ante la agudización de la crisis sociopolítica en el vecino país.
No obstante, el funcionario reconoció que una parte importante de los ciudadanos haitianos en territorio dominicano cuenta con estatus legal. Precisó que más de 206,000 haitianos poseen permisos de residencia y trabajo emitidos a través del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, implementado desde 2014.
La política migratoria dominicana ha sido objeto de críticas por parte de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional. Un protocolo recientemente activado ha generado polémica al exigir identificación migratoria a ciudadanos haitianos que buscan atención en hospitales públicos. Según reportes, solo en su primer día de aplicación, esta medida derivó en la detención de 87 mujeres haitianas embarazadas.
El presidente Luis Abinader defendió las acciones adoptadas por su gobierno, argumentando que el país enfrenta retos sin precedentes en materia migratoria. En respuesta a las críticas, hizo un llamado a la comunidad internacional para que enfoque su atención en la grave crisis humanitaria que afecta a Haití.