Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

RD podría enfrentar al menos unas 25 tormentas ciclónicas

RD podría enfrentar al menos unas 25 tormentas ciclónicas

Santo Domingo, R.D Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas. Mañana sábado 01 de junio inicia la temporada de huracanes en el Atlántico y finaliza el 30 de noviembre. Las autoridades prevén que será un año por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores.
En cuanto al inicio de la temporada este sábado, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reporta que no se espera formación de ciclones tropicales durante los próximos siete días en el Atlántico norte, mar Caribe y Golfo de México. Esto significa que al menos hasta el próximo lunes 3 de junio no se prevén ciclones.
Aunque el informe solo abarca los próximos siete días, es importante recordar que las autoridades pronostican que esta será una temporada más activa de lo normal y que la misma concluye el próximo 30 de noviembre.
Curiosamente, antes de que oficialmente comenzara la temporada, el pasado 24 de abril se formó la primera zona de baja presión en el océano Atlántico, localizada al noroeste de las Islas de Cabo Verde, aunque luego se disipó.
Además, hace varios días se formó la primera onda tropical de 2024, la cual ha estado afectando el país con lluvias.
La predictora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Carla Morales, ha indicado que actualmente no hay amenazas de formación de ciclón tropical para el inicio de la temporada de huracanes.
Un informe de la NOAA indica que en el atlántico y Caribe la temporada pico de los ciclones tropicales es entre mediados de agosto hasta de octubre.

Los pronosticadores de la NOAA anticipan una actividad de huracanes más intensa de lo habitual en la cuenca del Atlántico este año. Las previsiones indican un 85 % de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 10 % de probabilidad de una temporada casi normal y un 5 % de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.

¿Cómo prepararse para la temporada ciclónica?

Para prepararse para la temporada ciclónica, es crucial tener un plan de emergencia, definiendo rutas de evacuación y puntos de encuentro, y practicar simulacros. Prepárate con un kit de emergencia que incluya agua, alimentos, medicinas, linternas y documentos importantes. Protege tu hogar reforzando puertas y ventanas y limpiando desagües. Mantente informado siguiendo noticias y alertas meteorológicas confiables. Revisa y actualiza tus seguros para asegurar que cubran daños por huracanes e inundaciones.

No olvides preparar suministros y refugios para tus mascotas. Mantén tu vehículo en buen estado, con el tanque lleno y mapas físicos disponibles. Conoce a tus vecinos y colabora en planes comunitarios. Finalmente, sigue siempre las indicaciones y órdenes de evacuación de las autoridades. Actuar con anticipación y estar informado es clave para proteger a tu familia y tus bienes.

Ciclones más impactantes de R.D.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elaborado una lista de los ciclones tropicales que han afectado a la República Dominicana a lo largo de la historia. Entre ellos se encuentran San Ciriaco (9 de agosto de 1899), San Cirilio (7 de julio de 1901), San Zenón (3 de septiembre de 1930), el huracán Flora (3 de octubre de 1963), Cleo (24 de agosto de 1964), el huracán Inés (29 de septiembre de 1966), Beulah (11 de septiembre de 1967), Eloisa (17 de septiembre de 1975), el huracán David (31 de agosto de 1979), Allen (5 de agosto de 1980), Emily (22 de septiembre de 1987), Gilbert (11 de septiembre de 1988), la tormenta Hortensia (10 de septiembre de 1996), el huracán Georges (22 de septiembre de 1998), el huracán Jeanne (16 de septiembre de 2004), Dean (18 de agosto de 2007), la tormenta Noel (28 de octubre de 2007), la tormenta Olga (11 de diciembre de 2007), el huracán Fiona (19 de septiembre de 2022) y la tormenta tropical Franklin (22 y 23 de agosto de 2023).

© 2025 Cachicha News
To top