NUEVA YORK — Este sábado 15 de noviembre, el Citi Field será sede de uno de los eventos deportivos y culturales más esperados del año: el ShowDown: RD vs PR, el primer duelo tipo All-Star Game entre las selecciones profesionales de béisbol de República Dominicana y Puerto Rico celebrado en suelo continental de Estados Unidos. La expectativa ha sido tan alta que los Mets abrieron nuevas secciones para atender la demanda de boletos.
Una rivalidad caribeña que llega a Queens
Organizado por los Mets de Nueva York, con el aval de MLB, la APPPR y FENAPEPRO, el encuentro promete una celebración masiva de identidad, orgullo y hermandad caribeña, con miles de fanáticos viajando desde distintos puntos de EE.UU. y del Caribe.
Además del juego, el evento reunirá a leyendas, estrellas actuales y jóvenes talentos, reforzando el peso histórico que ambos países han tenido en el béisbol mundial.
República Dominicana: potencia, emoción y el adiós de Robinson Canó
El equipo dominicano, dirigido por Carlos Gómez, presenta un roster cargado de experiencia y explosividad. Entre los nombres destacados figuran Robinson Canó, Aderling Rodríguez, Gilberto Celestino, Sócrates Brito, Emilio Bonifacio y un sólido cuerpo de lanzadores con César Valdez, Huascar Ynoa, Michael Féliz, Esmil Rogers y otros.
El partido tendrá un significado especial: será el último juego profesional en territorio estadounidense de Robinson Canó, quien será homenajeado por FENAPEPRO. En su honor, todos los jugadores dominicanos vestirán el número 24.
Puerto Rico: tradición, juventud y el homenaje a Carlos Delgado
Puerto Rico llega bajo la dirección del histórico Carlos Delgado, acompañado por Carlos Beltrán como coach honorario. Todos los peloteros boricuas vestirán el número 21 en tributo al legado del propio Delgado.
La escuadra presenta nombres como Martín Maldonado, Emmanuel Rivera, Isan Díaz, Eddie Rosario, Nelson Velázquez y un cuerpo monticular liderado por José de León, Jorge López y Yacksel Ríos. La delegación viaja a Nueva York este viernes 14 tras una preparación meticulosa.
Ceremonia, música y comunidad latina
Los himnos serán interpretados por:
- Héctor Acosta “El Torito” (RD)
- Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico)
- Chantelle (Estados Unidos)
La primera bola estará a cargo del empresario dominicano Santiago Matías “Alofoke”, mientras que la animación del evento caerá en manos de Melissa Santos.
Los árbitros designados son Felipe Tejeda, Junior Torres, Ángel Osorio y Kelvin Bultrón.
Una fiesta cultural desde la mañana
El Citi Field abrirá sus puertas desde las 10:30 a.m. con un pre-game party repleto de música, gastronomía típica y actividades familiares que celebrarán la energía caribeña.
Líderes de ambas organizaciones, incluyendo a Alex Cohen (propietaria de los Mets), Yamil Benítez (APPPR) y Erick Almonte (FENAPEPRO), han destacado que este encuentro representa un hito histórico para el béisbol caribeño y un paso decisivo para acercar el deporte a la comunidad latina en Estados Unidos.










