Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

RD y Argentina impulsan conectividad aérea con Acuerdo de Cielos Abiertos

RD y Argentina impulsan conectividad aérea con Acuerdo de Cielos Abiertos

Con el objetivo de modernizar el marco legal que regula los servicios de transporte aéreo entre la República Dominicana y la República Argentina, las autoridades de aviación civil de ambos países han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) y el Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA).

Este acuerdo abrirá nuevas oportunidades para aumentar el flujo de vuelos, fortalecer el turismo y atraer inversiones a la aviación comercial en República Dominicana.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería de la República Argentina, en Buenos Aires. La delegación dominicana estuvo encabezada por Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil; Bernarda Franco, secretaria de la Junta; Gustavo Hernando, embajador de la República Dominicana en Argentina; Antonio Yapor, presidente de la comisión de acuerdos aéreos; Paola Plá, subdirectora del IDAC, y Clara Márquez, directora de Recursos Humanos de la Junta. Por parte del gobierno argentino, estuvo presente Franco Mogetta Prevedello, secretario de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC).

En su intervención tras la firma, Héctor Porcella destacó que el acuerdo permitirá a las aerolíneas de ambos países operar sin restricciones en cuanto a frecuencias y destinos, lo que fortalecerá la conectividad aérea entre las dos naciones.

“Este avance es crucial para la aviación nacional, ya que fomenta la competitividad y mejora los servicios para los dominicanos”, señaló Porcella. Además, resaltó que el acuerdo está alineado con la política de cielos abiertos promovida por el presidente Luis Abinader.

Porcella también aprovechó la ocasión para solicitar al gobierno argentino la eliminación del visado de corta duración para los ciudadanos dominicanos. Según el presidente de la Junta de Aviación Civil, esta medida facilitaría un mayor flujo de turistas entre ambos países y potenciaría la conectividad regional. “El incremento del turismo entre la República Dominicana y Argentina requiere de acciones recíprocas y coordinadas, como la eliminación del visado temporal para los dominicanos”, expresó.

Este acuerdo también refuerza la posición estratégica de República Dominicana en el Cono Sur de América, que incluye a Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. A su vez, complementa los acuerdos existentes con Estados Unidos, España y Canadá, y se anticipa que próximamente se firmará un acuerdo similar con Jamaica.

Entre los beneficios del acuerdo, destaca la transición de un sistema de frecuencias restringidas a uno ilimitado, permitiendo a las aerolíneas dominico-argentinas operar sin limitaciones. El acuerdo también establece principios de flexibilidad en la movilidad aérea, incluyendo la posibilidad de designación múltiple de aerolíneas, operaciones chárter y de código compartido.

De acuerdo con los datos, entre enero y noviembre de 2024, se transportaron 147,032 pasajeros entre ambos países en 927 vuelos. Argentina es el tercer país en América del Sur con mayor actividad en términos de movimiento de pasajeros hacia la República Dominicana, un mercado en constante crecimiento.

Con este acuerdo, las relaciones comerciales en el ámbito del transporte aéreo entre ambos países se fortalecen significativamente, consolidando a República Dominicana como un hub de conectividad en la región.

© 2025 Cachicha News
To top