Durante dos intensas jornadas, autoridades nacionales, organismos regionales e internacionales, representantes del sector humanitario, académico y privado se reunieron en el Primer Encuentro Regional de Coordinación ante la Temporada Ciclónica 2025. El objetivo es fortalecer la preparación y la respuesta conjunta frente a los desafíos crecientes que impone el cambio climático en Centroamérica y República Dominicana.
Este espacio de diálogo permitió analizar los impactos y lecciones aprendidas de la temporada ciclónica 2024, compartir proyecciones para 2025 y diseñar una hoja de ruta regional enfocada en la acción anticipada, la coordinación interinstitucional y la cooperación internacional.
Las sesiones abordaron temas clave como la logística humanitaria, la recuperación post-desastres, las estrategias de preparación temprana y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con socios para el desarrollo.
El encuentro culminó con compromisos concretos para implementar acciones prioritarias en la región, reafirmando el compromiso colectivo de construir comunidades más resilientes. Se destacó la necesidad de una acción coordinada, multisectorial y con fuerte participación comunitaria, para reducir riesgos y proteger vidas y medios de vida.
Organizado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), en conjunto con el CRRH, la Secretaría General del SICA, socios internacionales y los países participantes, el evento consolida una alianza regional centrada en las personas.
Este esfuerzo representa un paso firme hacia la transformación de la vulnerabilidad en resiliencia, a través de estrategias claras, cooperación efectiva y voluntad política y técnica. El intercambio transfronterizo de información, la implementación de soluciones consensuadas y la unidad regional serán claves en los meses que siguen.