Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

República Dominicana reporta reducción de feminicidios en un 30.98 % en 2025

República Dominicana reporta reducción de feminicidios en un 30.98 % en 2025

Santo Domingo. El Gobierno dominicano informó este lunes una reducción preliminar del 30.98 % en los feminicidios registrados durante 2025, una caída considerada histórica por las autoridades y atribuida a las acciones coordinadas de la Fuerza de Tarea y al fortalecimiento de la respuesta institucional. Este descenso, uno de los más significativos de los últimos años, será ampliado mañana con la presentación oficial de nuevas políticas integrales de prevención.

Según los datos preliminares, en lo que va de 2025 se registran 49 feminicidios, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra ascendía a 71, lo que confirma la tendencia a la baja.

La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras la reunión número 116 de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde reafirmó que la protección de las mujeres y la prevención de los feminicidios se mantienen como prioridad nacional.

En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Raful reiteró que cada vida perdida “es una tragedia para una familia dominicana” y subrayó que la meta del Gobierno es que ninguna mujer muera a causa de violencia intrafamiliar.

La ministra explicó que la baja sostenida responde al monitoreo constante de denuncias, a la intervención oportuna y al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las instituciones responsables.

Reducción de denuncias por violencia intrafamiliar
• 76,431 en 2023
• 71,912 en 2024
• 57,538 en 2025 (a la fecha)

Asimismo, destacó el trabajo de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (DEAMVI), que este año ha ofrecido 42,542 atenciones preventivas a mujeres en todo el territorio nacional, con una efectividad operativa del 84 % en la ejecución de medidas de protección y órdenes de arresto.

Raful también informó que 12,354 hombres han sido impactados durante 2025 por los programas de intervención conductual liderados por el Ministerio Público, una estrategia clave para atacar el origen del riesgo y prevenir la reincidencia.

La funcionaria anunció que mañana se darán a conocer, con mayores detalles, los indicadores actualizados de violencia contra la mujer, así como las nuevas políticas integrales, estrategias interinstitucionales e iniciativas preventivas. El acto será encabezado por el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de la Mujer.

En cuanto a la tasa general de homicidios, Raful informó que el indicador se mantiene en 8.13 por cada 100 mil habitantes, con 27 territorios en cifras de un solo dígito y solo 7 en dos dígitos, reflejando avances en los esfuerzos por fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país.

© 2025 Cachicha News
To top