La República Dominicana reafirma su liderazgo mundial en la industria del tabaco, con exportaciones que superan los US$1,340 millones anuales a 148 países, según informa Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco (Intabaco).
Los cigarros dominicanos, reconocidos por su calidad, sabor y tradición artesanal, tienen como principal destino Estados Unidos, que concentra el 74.33% de las exportaciones, generando más de US$996 millones en ingresos. Le siguen China (US$74 millones), Alemania (US$60 millones) y Bélgica (US$26 millones), entre otros.
Hernández Guzmán destaca que los cigarros premium, tanto artesanales como de máquina, son los más demandados. Su manejo de exportación cumple con estrictos estándares logísticos, de humedad y temperatura. Además, subraya la importancia de diversificar los mercados, mencionando nuevos destinos como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Polonia, impulsados por la reputación internacional del producto y acuerdos como el DR-CAFTA.
La industria del tabaco se posiciona como el principal generador de empleos en las zonas francas, con más de 40,000 trabajadores directos y más de 110,000 empleos en total. Intabaco colabora con los Ministerios de Industria, Comercio, Turismo, ProDominicana y otros entes para seguir expandiendo la presencia global del tabaco dominicano, atrayendo divisas y fortaleciendo la producción sostenible.
“El tabaco dominicano es una verdadera marca país”, afirma Hernández Guzmán, reafirmando el compromiso del Gobierno y el sector privado con la capacitación y el apoyo técnico a los productores locales.