En una extensa operación liderada por el Ministerio Público en el municipio de Sosúa, fueron localizados al menos seis menores de edad y 22 hombres, como parte de la primera fase de la “Operación Atlántico”, una iniciativa enfocada en combatir redes de trata de personas, explotación sexual y tráfico ilegal de migrantes.
Durante la intervención, las autoridades realizaron 29 allanamientos, inspeccionaron 12 pensiones que albergaban más de 250 habitaciones, y también operativos en 17 establecimientos de venta de bebidas alcohólicas.
La Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, en conjunto con la Fiscalía de Puerto Plata y con el respaldo de la Dirección General de Persecución, desplegaron 35 fiscales y más de 500 agentes de diversas instituciones estatales para ejecutar el operativo.
En el proceso fueron identificadas 174 mujeres, incluyendo las seis menores rescatadas, además de los 22 hombres involucrados en la investigación. También se ocuparon armas y otras evidencias relacionadas con los delitos investigados.
La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso explicó que la Operación Atlántico consta de varias etapas y forma parte de una estrategia sostenida para eliminar redes criminales en la región norte del país.
Como parte del plan, el Consejo Superior del Ministerio Público aprobó establecer una fiscalía especializada en Sosúa, que tendrá la responsabilidad de investigar y dar seguimiento a casos de proxenetismo, trata de personas, explotación sexual, tráfico de migrantes y narcotráfico.