Santo Domingo. – El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, hizo un llamado enérgico este martes a "romper de cuajo" la mafia de buscones que trafican con haitianos hacia la República Dominicana, una práctica que, según el canciller, se ha mantenido por décadas en el país. Además, abogó por que esta actividad delictiva sea considerada un "crimen de lesa patria".
Álvarez subrayó que ninguna persona en situación migratoria irregular puede permanecer en territorio nacional, reforzando así la política del Gobierno dominicano en materia de control migratorio.
El funcionario explicó que, a pesar de los esfuerzos desplegados, aún persisten redes de traficantes que se aprovechan de la vulnerabilidad de los ciudadanos haitianos. "Cuando terminaron esos contratos, la economía dominicana evolucionó en otras áreas y esos buscones, al día de hoy, son mafias que hay que romper. Eso no es fácil, son decenas y decenas de años en los cuales estas personas tienen estos contactos. Eso hay que romperlo de cuajo, tenemos que poner nuestra casa en orden", enfatizó.
En una entrevista en el programa El Despertador, transmitido por Color Visión, canal 9, Álvarez manifestó la necesidad de endurecer las penas en la Ley General de Migración de la República Dominicana. "Las personas que se dedican al tráfico de ilegales desde Haití hacia la República Dominicana deben ser tratadas como criminales de lesa patria", declaró.
Deportaciones masivas seguirán en marcha
El canciller también reafirmó que el Gobierno dominicano continuará con las deportaciones masivas de migrantes haitianos en situación irregular. "Toda persona que está con un estatus migratorio irregular no tiene derecho para estar en el país y el presidente Luis Abinader ha dicho en reiteradas ocasiones que se van a continuar las deportaciones, respetando las normas internacionales en relación al proceso de deportación. Eso no va a parar", advirtió.
El canciller expresó su preocupación por la "puerta giratoria" que facilita el reingreso de migrantes tras su deportación y exhortó a tomar medidas contundentes para detener esta situación.
Diálogo con Haití sigue abierto
Ante la solicitud del presidente provisional de Haití de reanudar el diálogo con la República Dominicana, el ministro enfatizó que el país nunca ha cerrado las puertas a la diplomacia con la nación vecina.
Asimismo, instó a los actores interesados a trabajar en frenar la migración irregular y establecer sanciones severas para aquellos que se dediquen al tráfico de personas. "Si bien el espacio aéreo está cerrado desde el año pasado, hay vuelos humanitarios autorizados, principalmente para miembros de la Misión Multinacional de Apoyo en Haití que requieren atención médica en territorio dominicano. Por ello, es fundamental mantener el contacto con las autoridades para la coordinación de estos sobrevuelos", concluyó Álvarez.