El gobierno de la Federación de Rusia confirmó que abrirá una embajada en Santo Domingo, República Dominicana, en 2025, como parte de una estrategia para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales en América Latina y el Caribe.
El anuncio fue respaldado por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, quien destacó la creciente cooperación entre Rusia y la región. Lavrov resaltó que 27 de los 33 países latinoamericanos y caribeños mantienen acuerdos de exención de visado para ciudadanos rusos, un hecho que considera “histórico” y favorable para el intercambio cultural y económico.
“El turismo ruso está en auge en destinos como Cuba, República Dominicana y Venezuela, además de lugares emblemáticos en México, Perú, Guatemala y Brasil. Esta expansión diplomática contribuirá a consolidar esos vínculos y facilitará nuevas oportunidades comerciales y culturales”, afirmó Lavrov.
La decisión fue formalizada el pasado sábado 7 de septiembre mediante la orden número 2438-p, firmada por el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin. Con esta medida, Rusia busca expandir su presencia en el Caribe y fortalecer los lazos con socios estratégicos en la región.
La embajada en Santo Domingo permitirá agilizar trámites consulares y promover un flujo más dinámico de turismo e inversiones entre ambas naciones. Asimismo, servirá como base para coordinar programas de cooperación en áreas como educación, tecnología y comercio.
Reacciones locales
Autoridades dominicanas recibieron con entusiasmo el anuncio, destacando que la nueva sede diplomática podría potenciar las relaciones bilaterales en sectores clave como el turismo, la energía y el comercio.
El canciller dominicano expresó que esta decisión subraya el interés mutuo en ampliar los lazos diplomáticos y fomentar el desarrollo económico compartido.
La inauguración de la embajada está prevista para el primer trimestre de 2025, y las autoridades de ambos países ya trabajan en los preparativos para su apertura oficial.