De acuerdo a los boletines del Ministerio de Salud Pública, en la República Dominicana se han confirmado un acumulado de 171 casos confirmados de dengue, de estos, 87 se detectaron en mujeres y 84 en hombres.
Aunque en la semana 32 del boletín epidemiológico de Salud Pública, se reportó un solo caso de dengue.
Esta enfermedad se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado.
El dengue puede afectar a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones.
En las Américas, el vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti.
Malaria
Con relación a la malaria, el informe epidemiológico reporta que para esta última semana un caso confirmado, mientras que en las últimas cuatro semanas, Salud Pública, sumó un total de 22 casos, para un acumulado de 711 en lo que va de año.
El promedio semanal de casos de malaria durante las últimas cuatro semanas es de 3.7 casos por 100.000 habitantes.
Según informes oficiales, la incidencia de casos en los focos activos se mantiene en las provincias de Azua y San Juan, donde en conjunto aportan aproximadamente el 93.8% (667) % de los casos notificados a nivel nacional.
En cuanto a la edad, entre los 10-39 años, son los más afectados, especialmente del sexo masculino. Sus síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, vómitos y escalofríos.
Tanto el dengue como la malaria son transmitidas a las personas a través de picaduras de mosquitos, a propósito del vector, el pasado día 20, se conmemoró como cada año el Día Mundial del Mosquito, debido a la demostración del investigador Ronald Ross, que comprobó que el parásito que provoca la malaria humana se desarrolla dentro del mosquito Anopheles.
Tosferina
El informe epidemiológico señala que hasta la semana epidemiológica 32, se notificaron 9 casos de tosferina. De estos, 8 fueron clasificados como probables, en espera de resultados de laboratorio, y 1 fue confirmado.
Se reporta además un fallecimiento a causa de esa enfermedad, correspondiente a una femenina de 2 meses, residente en el municipio de Santo Domingo Oeste.
Mientras que, el sexo más afectado fue el femenino, con 7 casos, concentrado principalmente en el grupo de edad menor de 1 año.
Los casos se distribuyeron en Santo Domingo, cuatro; Santiago, dos; Valverde, uno; La Vega, uno; y el Distrito Nacional, uno.
La tosferina, también conocida como pertussis o tos convulsiva, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa. Afecta principalmente a niños pequeños con ataques severos de tos que dificultan la respiración.
Sus síntomas iniciales se asemejan a un resfriado, pero la tos se vuelve más intensa y característica.