Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que, durante la semana epidemiológica número 27 (SE-27), se detectaron nueve nuevos casos de malaria y se registraron 28 muertes infantiles, aunque no se reportaron defunciones maternas ni nuevos casos de dengue, cólera o leptospirosis.
De acuerdo con el boletín oficial, el acumulado nacional de malaria en lo que va de 2025 asciende a 562 casos, con una incidencia de 10.07 por cada 100 mil habitantes, lo que representa una reducción del 16 % en comparación con el mismo período del año pasado.
En cuanto a mortalidad infantil, el acumulado anual alcanza 891 fallecimientos, una cifra más baja que los 1,149 registrados en el mismo lapso de 2024, reflejando una tendencia a la baja, según las autoridades.
El dengue también muestra cifras alentadoras. Los casos acumulados se mantienen en 143, con una incidencia de 2.56, lo que equivale a una disminución del 85 % con respecto al año anterior.
Tampoco se han detectado nuevos casos de cólera ni de leptospirosis esta semana. En el caso de esta última, el acumulado del año es de 23 casos, con una incidencia de 0.42, representando una baja del 17 % en comparación a 2024.
Por otro lado, no se registraron muertes maternas en la SE-27. El acumulado en lo que va de 2025 se mantiene en 86 fallecimientos maternos, una cifra que, si bien no se compara directamente con el año anterior en este informe, contribuye a los esfuerzos por mejorar los indicadores de salud materna en el país.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), celebrado el 13 de julio, Salud Pública aprovechó para reiterar la importancia de la detección temprana, la reducción del estigma y la formación de profesionales en salud y educación para el abordaje de esta condición, tanto en la niñez como en la adultez.
El informe semanal refleja señales positivas en el control de enfermedades transmisibles y en la reducción de algunos indicadores de mortalidad, aunque las autoridades insisten en la necesidad de mantener la vigilancia y la prevención activa en todo el territorio.