Una semana después del inicio del protocolo migratorio en los hospitales del país, se observa una reducción en el número de pacientes extranjeros.
En la mañana, la maternidad de Los Mina experimentaba un flujo de asistencia inferior, algo inusual en sus instalaciones, según el personal del centro de salud, que atribuyó esta situación al temor de los inmigrantes indocumentados de ser detenidos por los agentes de la Dirección General de Migración.
Como parte del protocolo, los funcionarios migratorios mantenían una notable presencia en el centro de salud, con al menos un agente en cada entrada de la maternidad.
En la parte trasera del hospital, se encontraba estacionado el autobús amarillo que normalmente se utiliza para el transporte de extranjeros al Centro de Acogida Vacacional Haina, y no se observó a nadie a bordo.
A pesar de que el operativo comenzó el pasado lunes y que entre sus medidas estaba el cobro a los pacientes extranjeros por insumos y medicamentos, esta parte del protocolo aún no se ha implementado, según el personal.
Indicaron que esto se debe a que los hospitales nunca habían cobrado a los pacientes, por lo que es necesario desarrollar la logística para llevarlo a cabo.
Maternidad de La Altagracia
Por otro lado, en la maternidad de La Altagracia, el ambiente era distinto; esta mañana había un buen flujo de personas en las diferentes salas de espera, aunque la cantidad de extranjeros era menor.
Los agentes migratorios señalaron que el operativo continuará de forma indefinida y que los extranjeros con estatus migratorio irregular serían detenidos después de recibir atención médica.
Por lo tanto, recomendaron que lo mejor sería no asistir al centro de salud. En cuanto al cobro de insumos, los empleados del hospital informaron que aún no se ha puesto en marcha esta medida establecida en el protocolo. Fuente: Diario Libre.