Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Se registran más de 200 muertos y desaparecidos por inundaciones en India y Pakistán

Se registran más de 200 muertos y desaparecidos por inundaciones en India y Pakistán
Se registran más de 200 muertos y desaparecidos por inundaciones en India y Pakistán

Las lluvias torrenciales registradas en las últimas 24 horas provocaron inundaciones repentinas que han dejado más de 200 muertos y numerosas personas desaparecidas en India y Pakistán, informaron este viernes las autoridades. Los equipos de rescate lograron evacuar a unas 1.600 personas en dos distritos montañosos de ambos países, mientras continúan las labores para localizar a los desaparecidos.

En Pakistán, un helicóptero que transportaba ayuda humanitaria a la región noroccidental de Bajaur se estrelló a causa del mal tiempo, causando la muerte de las cinco personas a bordo, incluidos dos pilotos, según un comunicado oficial.

Los chaparrones —aguaceros intensos y localizados— se han vuelto más frecuentes en las zonas del Himalaya indio y en el norte de Pakistán, regiones propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra. Los meteorólogos han pronosticado más precipitaciones y riesgo de crecidas en las próximas horas.

India suspende peregrinación religiosa por la emergencia

En Chositi, distrito de Kishtwar (Cachemira), las inundaciones arrasaron la principal cocina comunitaria de la peregrinación hindú anual hacia un santuario a 3.000 metros de altitud, así como decenas de vehículos y motocicletas. Más de 200 peregrinos se encontraban en el comedor cuando la corriente, que también dañó viviendas en las laderas, sorprendió a los asistentes.

Sneha, una peregrina, relató que su esposo y una hija fueron arrastrados por el agua mientras comían, y que ella logró ponerse a salvo junto a su hijo. Las autoridades confirmaron la suspensión de la peregrinación, iniciada el 25 de julio y prevista hasta el 5 de septiembre.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran viviendas destruidas, vehículos volcados y enseres esparcidos. El viernes, las autoridades levantaron puentes improvisados y utilizaron excavadoras para retirar escombros, rocas, árboles y postes eléctricos. Cerca de 4.000 peregrinos fueron evacuados de la zona boscosa.

Crisis en Pakistán: muertos, desaparecidos y turistas atrapados

En el norte y noroeste de Pakistán, las inundaciones dejaron al menos 164 fallecidos en las últimas 24 horas, incluidas 78 muertes en el distrito de Buner, donde se declaró el estado de emergencia. El gobierno reportó que 56 cuerpos fueron trasladados a hospitales locales y que unas 35 personas siguen desaparecidas.

El helicóptero siniestrado formaba parte de las operaciones de socorro en la región, según informó el ministro jefe provincial, Ali Amin Gandapur. El administrador local, Kashif Qayyum, advirtió que el número de víctimas podría aumentar.

Desde el 26 de junio, más de 477 personas —en su mayoría mujeres y niños— han muerto en Pakistán en incidentes relacionados con las lluvias, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.

El jueves, los rescatistas liberaron a 1.300 turistas atrapados por inundaciones y deslizamientos en el valle de Siran (distrito de Mansehra). En la región de Gilgit-Baltistán, las crecidas han generado derrumbes en la carretera del Karakórum, vía clave para el comercio y el turismo hacia China.

En las últimas 24 horas, se evacuó a 2.000 turistas de las zonas afectadas, mientras la agencia de desastres emitió alertas por posibles inundaciones en lagos glaciares y pidió evitar las áreas de riesgo.

Impacto del cambio climático

Un estudio de la red científica World Weather Attribution concluyó esta semana que las lluvias registradas entre el 24 de junio y el 23 de julio en Pakistán fueron entre un 10 % y un 15 % más intensas debido al calentamiento global.

En 2022, la peor temporada de monzones de la historia del país dejó más de 1.700 muertos y daños valorados en 40.000 millones de dólares.

© 2025 Cachicha News
To top