El secretario de Energía del partido La Fuerza del Pueblo, Juan Gómez, expresó en el programa A Diario del Grupo RCC Media, que la crisis actual en el sector eléctrico se debe a problemas financieros que desembocan en un déficit ascendido a mil 769.7 millones de dólares en 2024.
Gómez, manifestó que la mayor transferencia en el Presupuesto Complementario es para llenar el "déficit eléctrico" para lo que se destina un "gran volumen de dinero".
"El déficit subió a mil 769.7 millones de dólares. Esos son más de 100 mil millones de pesos. Una parte importante del problema de los apagones que tenemos hoy es meramente financiero", afirmó el también ex Superintendente de Electricidad.
Según gráficos, documentos e informes presentados en la entrevista, Gómez indicó que el presupuesto ha traspasado el problema eléctrico.
Aumento del déficit a través de los años:
De 540 millones de dólares en 2015;
En 2016 sumó 365
En 2017, 370
En 2020 fue 483
Mientras que en 2021 saltó a 821 millones
En 2022 llegó a 1,996,
En 2023 era de 1,483 y
En el 2024 alcanzó 1,769, más de 100 mil millones de dólares.
Asimismo, sugirió al Gobierno, que tome previsiones para que haya la suficiente oferta en lo que hay rezago. Ya que se aproximan los meses que aumenta la temperatura por ende crece la demanda.
"Una parte importante en el problema de los apagones que tenemos es que son meramente financieros", señaló.
También apuntó que si hay suficiente generación instalada como dice el Gobierno, no es lógico que haya apagones.