Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Senado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo

Senado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo
Senado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica la Ley 16-92 del Código de Trabajo, avanzando hacia una legislación laboral más ágil, justa y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Durante la sesión de este martes, el presidente de la Comisión Especial encargada de estudiar el proyecto, Rafael Barón Duluc, presentó un informe favorable ante el Pleno y solicitó su inclusión en la agenda del día para su conocimiento inmediato.

Esta reforma tiene como objetivo actualizar principios y artículos para mejorar las condiciones laborales y asegurar los derechos fundamentales de los empleados, incluyendo la prohibición de la discriminación, la promoción de la conciliación en los conflictos laborales y el fortalecimiento de las condiciones relacionadas con las horas extra, la suspensión de contratos y las licencias.

Entre los cambios destacados se incluye el mantenimiento de la cesantía laboral, la ampliación de las licencias por matrimonio, por fallecimiento de familiares y por paternidad al 100%, así como la garantía de un mínimo de 14 semanas de licencia por maternidad pagada.

Además, se refuerza la protección contra el despido para las mujeres embarazadas durante la gestación, el período de maternidad y hasta tres meses después del parto. También se regulan las jornadas extendidas, los horarios flexibles y los contratos atípicos, dando prioridad al acuerdo entre las partes y con notificación al Ministerio de Trabajo.

La reforma incorpora el teletrabajo como una modalidad laboral reconocida, facilitando la atracción de talento, la creación de empleos en zonas rurales y fomentando la participación femenina en el mercado laboral, al mismo tiempo que promueve la adaptación de las empresas en términos de productividad y competitividad sin afectar los derechos de los trabajadores.

Uno de los avances relevantes es la ampliación de la protección a sectores tradicionalmente excluidos, como las trabajadoras domésticas, garantizando su inclusión en la normativa laboral actualizada.

El proyecto unifica las propuestas enviadas por el Poder Ejecutivo y otras iniciativas de senadores, consolidando en un solo texto expedientes como los números 00218-2024, 00490-2025, 00449-2025, 00191-2024, 00146-2024, 00064-2024 y 00075-2024.

En la misma sesión, el Senado aprobó en única lectura designar con el nombre de Doctor Rafael Augusto Cuello Brito al nuevo Hospital Traumatológico Taiwán 19 de Marzo, en Azua, y conoció la resolución que reconoce a Roberto Vargas Mejía por su trayectoria en la radio y su contribución a la identidad cultural, presentada por el senador Franklin Romero.

Ratificaciones y homenajes

El pleno ratificó tres nombramientos diplomáticos: Ernesto Torres Pereyra como embajador en Surinam, con sede en Guyana, y Andy Rafael Rodríguez Durán como embajador en Djibouti y en el Sultanato de Omán, ambos con sede en Arabia Saudita, todos remitidos por el Poder Ejecutivo.

Asimismo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Ramón Antonio Muñoz Fernández, Ángel Librado Ferreras (Barín), el locutor Merlín Jiménez, las víctimas de las inundaciones en Texas, Amarilis Altagracia Núñez Saldaña, José Francisco Muñoz y Benito Frías (Bobby Anthony).

© 2025 Cachicha News
To top