Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Senador tilda de “show” protesta sindical en defensa de la cesantía laboral

Senador tilda de “show” protesta sindical en defensa de la cesantía laboral

El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto de reforma al Código de Trabajo, calificó como un “show y espectáculo” el llamado a manifestación que realizarán las centrales sindicales frente al Congreso Nacional en defensa de la cesantía laboral.

El legislador por La Altagracia criticó la convocatoria al señalar que los sindicalistas ya conocen la posición de los congresistas sobre el tema. En ese sentido, aseguró que la comisión no permitirá que se vulneren los derechos de los trabajadores. “Las propuestas de los empresarios son solo planteamientos que debemos escuchar, pero eso no significa que serán acogidas”, puntualizó.

Barón Duluc indicó que, aunque respeta el derecho de los representantes laborales a defender sus demandas, considera que recurrir a protestas no es la vía adecuada. “Ni el pueblo ni el Congreso se merecen este tipo de espectáculo”, afirmó, agregando que la comisión trabaja con transparencia y está dispuesta a escuchar las opiniones de los sindicatos.

Reacción sindical

El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, respondió a las declaraciones del senador, acusándolo de contradecirse.

  • Según Abreu, las propuestas de los empresarios para fraccionar el pago de prestaciones representan un “atentado” contra los derechos de los trabajadores, ya que obligarían a muchos empleados a aceptar sumas menores ante la urgencia económica.

Abreu advirtió que, además de la cesantía, el sector empresarial pretende impulsar la figura del “contrato de primer empleo”, un modelo que —según dijo— fracasó en países como Argentina y Perú, al generar precariedad laboral y desprotección en seguridad social y prestaciones.

  • El sindicalista acusó a algunos empleadores de buscar mecanismos para negar derechos adquiridos. “Muchos empresarios viven en conflictos judiciales porque se niegan a pagar prestaciones bajo las condiciones actuales; imagínese si se les abre una puerta para fortalecer esas prácticas”, concluyó.
imagen cesantia 8f5df36a focus 0 0 896 504

© 2025 Cachicha News
To top