SANTO DOMINGO.- El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, resaltó el impacto logrado por el plan educativo lanzado por la institución para orientar a los afiliados y ciudadanos en general sobre la actual realidad y las nuevas oportunidades que ofrece el sistema dominicano de pensiones.
«En SIPEN estamos empeñados en promover una mayor comprensión y participación de la población en el Sistema Dominicano de Pensiones, incluyendo a los ciudadanos que aún no forman parte del sistema, para que también puedan tener acceso a una pensión al momento de su retiro laboral”, expresó Torres.
En un comunicado de prensa explicaron que el funcionario informó que en los primeros tres meses de su puesta en marcha, el plan educativo de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) impactó aproximadamente a un millón de personas.
Explicó que en su etapa inicial el programa se canalizó a través de diversas entidades educativas públicas y privadas, y mediante acuerdos de colaboración con instituciones del Estado, empresas privadas y organizaciones gremiales, laborales y sociales, así como otras actividades presenciales y digitales dirigidas a la sociedad en general.
Dijo que con estas acciones la Superintendencia de Pensiones ratifica su compromiso con el fortalecimiento del modelo previsional dominicano para garantizar una protección social solidaria y oportuna contra los riesgos de la vejez y los riesgos laborales de los sectores que más lo necesitan.
Además, indicó que el plan educativo está basado en contenidos didácticos que enseñan a los beneficiarios del Sistema Dominicano de Pensiones acerca de cómo lograr alcanzar una mayor pensión al momento de su retiro laboral.
En ese sentido citó la plataforma “Conocetufuturo.do”, mediante la cual las personas pueden conocer cuál es su situación actual con relación al ahorro para su retiro y las posibilidades para su mejoría.
Especialidades, becas y diplomados
El funcionario reveló que la SIPEN tiene ya disponible la primera especialidad en Planes y Fondos de Pensiones que se realiza en conjunto con la Universidad Unapec.
Esta especialidad forma parte de la oferta de becas nacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).