Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Sociedad Infectología pide reforzar vacunación ante alerta de sarampión

Sociedad Infectología pide reforzar vacunación ante alerta de sarampión

Pedro Ángel

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Infectología llamó a la ciudadanía a reforzar los esquemas de vacunación, ante el incremento de los casos en Las Américas anunciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La sociedad médica observó que, sin embargo, en el país mantiene su estatus de libre de sarampión y el último caso se registró en el año 2001.

Informó que la vacuna contra el sarampión se encuentra disponible en las presentaciones triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y doble viral (sarampión y rubéola).

Explica que la vacuna debe ser aplicada a partir de los 12 meses de edad con una segunda dosis a los 18 meses.

“Los niños mayores de 12 meses que no hayan sido vacunados deben recibir dos dosis con un intervalo de 4 a 8 semanas, entre ambas”, sostiene, en un comunicado.

Dijo que, de igual forma, adolescentes y adultos que no han sido vacunados deben completar el esquema.

“Los adultos no inmunizados -ya sea porque nunca recibieron la vacuna, no padecieron la enfermedad o no recuerdan si la recibieron- pueden y deben vacunarse, sin la necesidad de realizar pruebas previas. Deben considerar algunas contraindicaciones en todos los grupos de edades”.

Resalta que la vacuna es segura y eficaz y una dosis tiene una efectividad aproximada del 93 por ciento y con dos dosis se alcanza hasta un 97 por ciento.

“Está disponible de forma gratuita en los centros de vacunación del Ministerio de Salud Pública, así como en centros privados, y está cubierta por las principales Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Puntualizó que, como país, para lograr una protección efectiva de la población frente al sarampión, es fundamental mantener una cobertura vacunal por encima del 95 por ciento, lo que permite alcanzar inmunidad colectiva y prevenir posibles brotes.

La OPS emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los casos en la región de las Américas, con reporte de 7 mil casos y 13 defunciones, siendo los de mayor riesgo los niños de 1 a 4 años y los adolescentes de 10 a 19.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, aunque cualquier persona sin inmunización puede contraerla.

Los síntomas principales son fiebre alta, tos seca, secreción blanca nasal, conjuntivitis, erupción cutánea roja y pequeñas manchas dentro de la boca.

© 2025 Cachicha News
To top