Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Suben las importaciones en RD y superan los 17 mil millones de dólares entre enero-julio de 2025

Suben las importaciones en RD y superan los 17 mil millones de dólares entre enero-julio de 2025
Suben las importaciones en RD y superan los 17 mil millones de dólares entre enero-julio de 2025

De acuerdo con el más reciente informe de la Dirección General de Aduanas (DGA), las importaciones de la República Dominicana alcanzaron los US$17,499.35 millones en el período enero-julio de 2025, lo que representa un aumento de 1.09 % en comparación con el mismo lapso de 2024.

Las importaciones no petroleras registraron un crecimiento de 2.19 %, al pasar de US$14,258.81 millones en enero-julio 2024 a US$14,571.45 millones en igual período de este año. En tanto, las importaciones petroleras reflejaron una caída de -4.04 %, quedando en 20.25 % del total, frente al 79.75 % que correspondió a productos no petroleros.

En cuanto a los regímenes, el 82.45 % de las importaciones ingresaron bajo despacho a consumo, el 16.92 % por zonas francas y el restante 0.63 % bajo otros regímenes. Solo el régimen de despacho a consumo totalizó US$14,428.79 millones, con un aumento de 1.13 % frente al año anterior, mientras que las importaciones no petroleras de este mismo régimen crecieron 2.53 %.

Al analizar según el tipo de bienes, el 46.94 % de las importaciones correspondió a bienes de consumo, el 36.38 % a materias primas y el 16.68 % a bienes de capital. Los dos primeros renglones mostraron un crecimiento de 2.55 % y 2.41 %, respectivamente, mientras que los bienes de capital cayeron -5.35 %.

Los datos muestran además que el 64.50 % de las importaciones bajo despacho a consumo se concentraron en diez capítulos arancelarios: combustibles minerales, aceites y minerales (20.25 %), vehículos automóviles y tractores (9.67 %), máquinas y aparatos mecánicos (8.66 %), máquinas y aparatos eléctricos (6.62 %), materias plásticas (4.29 %), productos farmacéuticos (4.23 %), fundición y acero (3.84 %), cereales (2.52 %), carnes y despojos comestibles (2.41 %) y manufacturas de fundición de hierro o acero (2.02 %). El resto de los capítulos representó el 35.50 %.

© 2025 Cachicha News
To top