La tasa acumulada de homicidios en la República Dominicana cayó a 8.30 por cada 100,000 habitantes al 27 de junio, según el informe semanal número 102 de la Fuerza de Tarea Conjunta. Esta cifra confirma una tendencia sostenida a la baja en la violencia letal en el país.
Durante el mes de junio, la tasa específica fue de 7.53, lo que refleja una consolidación de los esfuerzos institucionales en seguridad ciudadana. El reporte señala además que 22 territorios del país presentan tasas de homicidios en un solo dígito, mientras que solo 12 aún superan esa barrera.
El análisis histórico muestra una clara mejoría: en junio de 2023 la tasa fue de 12.54; en 2024 bajó a 10.00; y en 2025 se sitúa en 8.30. Esta reducción de 4.24 puntos en tres años representa una mejora del 33.8%, fortaleciendo la percepción de control del delito en todo el territorio nacional.
El informe también precisa que 1.45 puntos de la tasa actual corresponden a homicidios de extranjeros, principalmente de origen haitiano. Esto sitúa la tasa entre ciudadanos dominicanos en 6.85 por cada 100,000 habitantes.
Las provincias con mayor incidencia de homicidios vinculados a nacionales haitianos son Hato Mayor, Elías Piña y Dajabón, lo que subraya la importancia del monitoreo continuo de los factores que afectan la seguridad pública.