El Tribunal Constitucional celebró este jueves el aniversario 181° de la proclamación de la Constitución Dominicana, el acto fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y fue llevado a cabo en la provincia de San Cristóbal.
"Este encuentro, concebido como un homenaje a la memoria institucional, tiene como propósito exaltar y proyectar no solo el contenido jurídico de aquel documento fundacional, sino también los valores y principios que inspiraron al constituyente dominicano y que continúan orientando el desarrollo democrático de nuestra Nación", declaró Napoleón R. Estévez Lavandier, el presidente del TC.
En la audiencia solemne, los jueces del Pleno reflexionaron sobre los deberes fundamentales de los ciudadanos establecidos en la Carta Magna y la importancia de cumplir con estos para el fortalecimiento del país y la convivencia en armonía.
En su discurso, el presidente del Tribunal Constitucional destacó la presencia del presidente Abinader, de quien resaltó que “no ha faltado a ninguna de las audiencias solemnes celebradas”.
El magistrado Estévez Lavandier destacó que no puede haber plenitud ciudadana pretendiendo ejercer libertades sin asumir responsabilidades, pues “los deberes constituyen el rostro complementario de los derechos. Una República no puede aspirar a fortalecerse si forma ciudadanos que reclaman derechos, pero desconocen los deberes que garantizan la convivencia, la justicia y el bien común”.
El presidente de esta alta corte sostuvo que el constitucionalismo contemporáneo reconoce que los deberes fundamentales no son simples exhortaciones morales, sino mandatos jurídicos vinculantes para todos los ciudadanos y reconoció que, “no estamos exentos del cumplimiento de los deberes que la propia Constitución impone a toda persona; por el contrario, al hablar públicamente de ellos, ratificamos nuestra convicción de que su difusión es esencial para promover su cumplimiento y fortalecer la cultura cívica y constitucional”.
Asimismo, afirmó que conmemorar el aniversario de la proclamación de la Constitución, va más allá de recordar un suceso histórico importante, que es rendir tributo a un acto de fe en la libertad y la dignidad del ser humano, y añadió que honrar esa herencia implica asumir el compromiso de ser ciudadanos responsables, guardianes del orden constitucional y promotores del civismo que sostiene la República Dominicana.
En ese sentido, el magistrado Estévez Lavandier reafirmó el compromiso del Tribunal Constitucional de garantizar la supremacía constitucional, proteger los derechos fundamentales y velar por el cumplimiento de los deberes de todos los ciudadanos, que aseguran la unidad y la estabilidad de la nación.
A seguidas, el magistrado Miguel Aníbal Valera Montero, primer sustituto del presidente, se refirió al deber constitucional de velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública (art. 75.12) y manifestó que la ciudadanía no solo se construye con la exigencia de los derechos, sino también del cumplimiento de las obligaciones constitucionales.
Asimismo, la magistrada Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente, resaltó la responsabilidad ciudadana que establece el artículo 75.4 de la Constitución sobre prestar servicios para el desarrollo, que, como dijo, tiene el propósito de sembrar el valor del compromiso social, de la cooperación y del trabajo solidario como columnas de la dominicanidad.
A continuación, el magistrado Domingo Gil afirmó que el deber de actuar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones de calamidad pública o que pongan en peligro la vida o la salud de las personas (art. 75.10), requiere una participación activa de los ciudadanos y “nos conmina a ayudar a crecer sobre la base del más estricto respeto a la dignidad de ese prójimo”.










