Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Técnicos del Banco Central destacan efectos positivos de la política monetaria en la economía

Técnicos del Banco Central destacan efectos positivos de la política monetaria en la economía

SANTO DOMINGO. A través de un artículo difundido ayer, técnicos del Banco Central (BCRRD) señala los “efectos positivos que ha tenido la política monetaria en la recuperación del crecimiento y la reducción de la inflación en la post pandemia”.

Por medio de una página abierta, los expertos explican que la reducción gradual de su tasa de política monetaria que inició el BCRD en junio del 2023, hasta colocarla en 7.0 %, y la aprobación por parte de la Junta Monetaria (JM) de un programa de expansión monetaria de casi 3.0 % del producto interno bruto (PIB), orientado a estimular la actividad económica han sido determinantes en la recuperación económica del país en un entorno de estabilidad de precios.

El documento detalla que el programa de expansión de liquidez autorizado por la JM en 2023 ascendió a RD$ 205,000 millones y fueron colocados por el BCRD a las entidades de intermediación financiera (EIFs) mediante una combinación de liberación de encaje legal y del instrumento conocido como facilidad de liquidez rápida (FLR).

“Del total aprobado por la Junta Monetaria, las EIFs han colocado unos RD$196 mil millones (96 % del total) a tasas de interés no mayores a 9 % anual, lo que ha permitido apoyar el mecanismo de transmisión de la política monetaria e incentivar el crédito doméstico”, precisan.

El documento detalla que el flujo de recursos colocado por el BCRD en la economía a través de las entidades financieras fue determinante en la aceleración del crecimiento del crédito al sector privado en moneda nacional que pasó de una expansión interanual de 13.6 % en junio de 2023 a un crecimiento de 21.3 % en marzo 2024.

“En términos absolutos, desde junio de 2023 los intermediarios financieros han colocado unos RD$260, 000 millones a empresa y hogares, representando los RD$196,000 millones provenientes de la liberación de recursos del BCRD, un 76 % del aumento del crédito privado en moneda nacional”, precisan.

Viviendas

Los técnicos, además, que las liberaciones de encaje legal para el otorgamiento de préstamos para viviendas de bajo costo por un monto autorizado de RD$21,424 millones, han impactado positivamente en las condiciones de vida de familias habitualmente no atendidas por el sistema financiero.

En este sentido refieren que a marzo pasado las EIFs habían canalizado RD$18,238 millones del monto autorizado, de los cuales RD$13,855 millones se colocaron en préstamos para la adquisición de unas 6,293 nuevas viviendas de bajo costo, a plazo de hasta cinco años y tasa de interés no superior al 9 %.

“Con lo expuesto precedentemente, puede afirmarse que las medidas de liquidez adoptadas por la Junta Monetaria durante 2023 han incidido positivamente en la recuperación de la actividad productiva de alto encadenamiento, un mayor acceso de grupos vulnerables a unidades habitacionales de bajo costo, así como a la calidad y crecimiento de los activos del sistema bancario”, concluyen.

© 2025 Cachicha News
To top