Tesla ha desmentido que esté buscando un sustituto para Elon Musk. La compañía ha publicado un mensaje en la red social X, en el que desmiente una exclusiva de The Wall Street Journal que apunta a que el consejo de administración había iniciado la búsqueda de un nuevo consejero delegado para la compañía.
El papel del empresario lleva en entredicho desde que accedió a supervisar el departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos. Unos le critican por su proximidad a Donald Trump y su incursión en política y otros le afean que se esté dedicando a estas tareas, en vez de a dirigir sus compañías.
La información del medio americano explica que, hace un mes, el consejo de administración decidió tomar cartas en el asunto y contactar con varias firmas de reclutamiento de personal para buscar a un nuevo directivo al frente de Tesla.
Arabia Saudí y los aranceles de Trump hunden
al petróleo: pierde por primera vez en cuatro años los 60 dólares por barril
Además de iniciar un proceso de sustitución, el órgano directivo dio un toque a Musk, diciéndole que no solo debía pasar más tiempo en la compañía, sino que también tenía que decirlo públicamente para aliviar el debate en torno a esta cuestión. A finales del mes pasado, Musk dijo que iba a dedicar "gran parte de su tiempo" a la administración de la automovilística y prometió retirarse "significativamente" de su trabajo en DOGE.
Sin embargo, la propia presidenta de la compañía, Robyn Denholm, niega que hayan buscado un nuevo consejero delegado. La cuenta oficial de Tesla ha publicado el siguiente mensaje en X, firmado por la directiva: "Hace un rato, ha salido una información en la prensa que, erróneamente, afirmaba que el consejo había contactado a empresas de reclutamiento para empezar a buscar a un consejero delegado para la compañía. Esto es absolutamente falso (y, de hecho, así se lo trasladamos al medio en cuestión antes de que publicara la noticia). El consejero delegado de Tesla es Elon Musk y el consejo tiene una gran confianza en su capacidad para seguir ejecutando el plan de crecimiento".
Independientemente de que la compañía de vehículos eléctricos y semiautónomos esté buscando un nuevo líder, lo que es innegable es que Tesla atraviesa un momento bajo, algo que reflejan los números. Por un lado, las acciones de la firma han caído un 30% en lo que va de año o, lo que es lo mismo, ha perdido prácticamente un tercio de su valor en cuatro meses. Por otro, en sus últimos resultados, el beneficio neto se redujo un 70%. Además, las entregas de vehículos cayeron a mínimos de tres años.
Tesla atraviesa una crisis reputacional y ha perdido la confianza de los inversores. Musk tiene que ser capaz de cambiar la dinámica de la compañía y reanimar la demanda de vehículo