El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, aseguró que el presidente Luis Abinader se burla de todos los sectores locales, cuando dice que no se ha discutido una eventual reforma fiscal, sin embargo su gobierno la está implementando de manera paulatina en perjuicio de la población, principalmente de la clase media y los sectores de menos recursos económicos.
“Es un secreto a voces que el gobierno está aplicando una reforma fiscal de manera silenciosa, paulatina e indirectamente con aumentos vías administrativas, como el incremento en más de un 60 por ciento de los peajes, y por medio de leyes como la de residuos sólidos, con la que se pretendía recaudar en sus inicios más de veinte cinco mil millones de pesos”, puntualizó.
El congresista de la FP además, citó los aumentos que han experimentado todos los medicamentos y los productos de la canasta familiar, como el arroz, las habichuelas, carnes, los aceites y el azúcar, entre otros. Además de los productos agrícolas, como el plátano, la yuca, guineos y la yautía.
“El presidente Abinader y sus funcionarios se jactan en decir que al gobierno le rinde los chelitos, sin embargo en estos cinco años de desgobierno han tomado más dinero en préstamos y bonos prestado, que todas las administraciones anteriores juntas, y no se detienen porque la próxima semana tienen en carpeta someter más préstamos por un monto de US$615 millones de dólares”, indicó.
Tobías Crespo afirmó que el gobierno está aplicando la reforma fiscal a fin de elevar las recaudaciones, y así continuar abultando la nómica en las diferentes instituciones estatales y seguir violando la ley con el otorgamiento de las llamadas “pensiones solidarias”, dedicadas en su mayoría para beneficiar a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como miembros de organizaciones y movimientos que respaldaron su candidatura.
“Nosotros queremos hacerle un llamado al presidente Abinader y a todos los funcionarios del área económica para que en vez de continuar castigando a la población, con el costo de la vida cada día más elevado por la carestía de los alimentos, los medicamentos y todos los servicios, a invertir los recursos con eficiencia y transparencia, mejorando la calidad del gasto”, señaló el legislador en una nota de prensa de su oficina política.