La tormenta Humberto, el octavo ciclón de la actual temporada del Atlántico, se formó este miércoles unos 1.100 kilómetros al este de Puerto Rico, y se prevé que pueda convertirse en huracán a partir del sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
La tormenta, que surge al mismo tiempo que el huracán Gabrielle se aproxima a las Azores, se mueve actualmente hacia el noroeste a unos 24 kilómetros por hora.
Humberto presenta vientos máximos sostenidos de hasta 65 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes, y el centro alertó que «se pronostica un fortalecimiento constante durante los próximos días».
El boletín agregó que no existen avisos o advertencias costeros en vigor, aunque los efectos de sus vientos se extienden hasta 75 kilómetros de su centro.
De seguir la trayectoria prevista actualmente por los meteorólogos, la tormenta se aproximaría hacia Bermudas o pasaría entre estas islas y las Antillas Mayores.
Los meteorólogos del NHC indicaron este septiembre que aún podría faltar el 60 % de la actividad ciclónica tras un comienzo «relativamente tranquilo» de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y el 10 de septiembre tuvo su «pico climatológico».
Hasta ahora suman ocho ciclones este año en el Atlántico: el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Gabrielle y Humberto.
Chantal, que ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
Gabrielle se encuentra actualmente a 1.630 kilómetros al oeste de las Azores, donde el NHC espera que pase entre el jueves y el viernes, por lo que emitió una alerta de huracán para este archipiélago portugués.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.