Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa representa un riesgo letal para porciones de la República Dominicana, advirtió este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), que alertó sobre inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en el sur del país durante el fin de semana.
Según el boletín de las 5:00 p.m., Melissa se mueve lentamente hacia el norte-noroeste, a unos 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, y continúa generando bandas de lluvias intensas sobre la isla La Española.
Las autoridades meteorológicas estadounidenses estiman que podrían acumularse entre 200 y 350 milímetros (8 a 14 pulgadas) de lluvia en el sur dominicano hasta el domingo, con cantidades aún mayores en zonas montañosas.
“Se esperan inundaciones catastróficas y múltiples deslizamientos de tierra”, advierte el NHC, enfatizando que el riesgo de muertes por las lluvias es alto y puede extenderse más allá del domingo debido a la lentitud del sistema.
En el norte del país también se prevén aguaceros con acumulados de entre 50 y 100 milímetros, generando posibles inundaciones urbanas.
Preparativos y medidas de prevención
Ante la amenaza, las autoridades dominicanas activaron los protocolos de emergencia en las provincias más vulnerables, incluyendo la apertura de refugios temporales y la movilización de brigadas de rescate.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) exhortó a la población a mantenerse alejada de ríos, cañadas y zonas de riesgo, asegurar techos y objetos sueltos, y contar con provisiones básicas de agua, alimentos y medicinas para al menos 72 horas.
Los servicios de transporte también advirtieron sobre posibles cierres de carreteras debido a inundaciones o deslizamientos de tierra.
Asimismo, las fuerzas de seguridad y los cuerpos de rescate instaron a la ciudadanía a seguir las órdenes de evacuacióny mantenerse informados a través de los canales oficiales del NHC y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Posible intensificación
El NHC advirtió que la tormenta podría fortalecerse rápidamente y alcanzar categoría de huracán durante el sábado, lo que aumentaría el impacto de los vientos y las lluvias sobre el territorio nacional.
La lentitud del sistema incrementa el riesgo de acumulación de agua en zonas urbanas y rurales, lo que podría complicar las operaciones de socorro en los próximos días.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no bajar la guardia y mantenerse atentos a los boletines meteorológicos oficiales.










